Preocupación en Cajicá por aumento de la inseguridad

Preocupación en Cajicá por aumento de la inseguridad

Las acciones delictivas no paran en los municipios como Zipaquirá, Cajicá, Tenjo, Chía entre otros donde a diario la ciudadanía denuncia actos criminales 


1097 habitantes de Cajicá, Cundinamarca, decidieron unirse y a través de firmas hacer una petición oficial al gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, para que aumente el pie de fuerza en el lugar.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La petición busca:

  • Aumento de pie de fuerza de policía de vigilancia
  • Creación del convenio con la línea gratuita 123 y centro de monitoreo 24 horas

Lea ¿Cómo funciona la Línea Única 123 en Zipaquirá?

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

  • Cofinanciación de más cámaras de seguridad
  • Construcción del CAI de Capellanía, siendo este uno de los sectores más afectados

El concejal Jefferson Tuta y líder de la recogida de firmas señaló que “no es lógico que en una ciudad de casi 100.000 habitantes no tengamos una línea gratuita en donde nos contesten ante una emergencia. Cajicá tiene solo 56 cámaras para 92.967 habitantes según el DNP en el 2020, eso quiere decir que tenemos tan solo una cámara por cada 1.660 personas, algo que no es lógico para una ciudad que cuenta con unos recursos cuantiosos”.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Lea más Duro golpe contra el tráfico de estupefacientes en Cundinamarca

Dentro del Proyecto de Acuerdo del Plan de Desarrollo Municipal de este municipio, se habría aprobado hace 19 meses desde la administración actual, una suma cercana a los 16.100 millones de pesos para implementar estos 4 puntos solicitados por la comunidad. Sin embargo, solo hasta hace unos días este proyecto de seguridad fue radicado y por lo tanto en el último año los índices de seguridad han ido en aumento.

Por otra parte hace unos días el Ministro de Defensa Nacional, Diego Molano, anunció que aumentará el pie de fuerza con 4.000 unidades para el fortalecimiento de la Policía Metropolitana en los municipios de la Sabana de Bogotá, con el propósito de mejorar los índices de seguridad y convivencia ciudadana en estos territorios aledaños a la Capital de la República.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto