Prácticas laborales en el sector público para 1.500 jóvenes cundinamarqueses

Prácticas laborales en el sector público para 1.500 jóvenes cundinamarqueses

Cerca de 1.500 jóvenes cundinamarqueses entre los 15 y los 28 años, la mayor parte estudiantes universitarios, tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas laborales en el sector público, gracias a la tercera fase de la convocatoria Estado Joven que estará abierta hasta el próximo 7 de diciembre

psicoterapiaintegral


Para el Secretario (e) de Competitividad y Desarrollo Económico de Cundinamarca, Óscar Eduardo Rodríguez Lozano, con esta estrategia el departamentopromueve la generación de empleo digno en desarrollo de la Política Pública de Trabajo Decente. “Invito a todos los jóvenes a postularse a las 1.472 plazas disponibles, pueden postularse a dos plaza a la vez siempre y cuando sean de la misma Caja de Compensación en las diferentes entidades territoriales”, señaló.

La convocatoria está dirigida a quienes se encuentren cursando su formación como normalista, técnico profesional, tecnólogo o universitario y cuenten con los requisitos necesarios para realizar el periodo de práctica laboral como opción de grado.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

“Estado Joven” es una iniciativa liderada por el Ministerio del Trabajo, en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo y las Cajas de Compensación Familiar.

La estrategia financia a los practicantes que hagan parte del proyecto con un auxilio de práctica mensual equivalente a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente cuando sea tiempo completo o medio salario cuando se trate de medio tiempo, asegurando los beneficios en la afiliación a la seguridad social.

¿Cómo postularse a Estado Joven?

  1. Registrar la hoja de vida en el Sistema de Información del Servicio Público de Empleo a través del siguiente enlace: http://personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx.
  2. Consultar la oferta nacional de plazas de práctica disponibles aquí o en la  página   http://buscadordeempleo.gov.co (usando las palabras clave “Estado Joven”).
  3. Identificar la plaza de práctica de su preferencia, que esté relacionada con su programa académico y nivel de formación.
  4. Tramitar ante su institución de educación una carta de presentación al programa “Estado Joven” (Ver aquí los términos de referencia adjuntos para prácticas laborales ordinarias o aquí para judicaturas).
  5. Dirigirse a la Caja de Compensación Familiar que publica la plaza de práctica de su interés, con su documento de identidad original y la carta de presentación emitida por su IES. (Ver direcciones de CCFaquí).
  6. La Caja de Compensación Familiar verificará el cumplimiento de los requisitos para participar en el programa y realizará su postulación a la plaza de su preferencia.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto