- Se levantó el nivel de riesgo derivado del Fenómeno de la Niña
- Organizaciones desde ya alerta por las altas temperaturas
- La CAR anunció que su Comité Hidrológico sesionará semanalmente para evaluar la variabilidad climática
Luego de las lluvias y precipitaciones que afectaron varias zonas de Cundinamarca en el tercer trimestre del año, la región podría enfrentarse ahora a una eventual sequía durante los meses de noviembre y diciembre.
Así lo advirtió la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), al reportar que se levantó el nivel de riesgo derivado del Fenómeno de la Niña. Según el director de la autoridad ambiental, Néstor Guillermo Franco, el monitoreo histórico de los niveles de lluvia indican que, al menos en la región, las precipitaciones serán cercanas a los promedios normales”.
No obstante, Franco aseguró que, superado este periodo, la comunidad debe prepararse para afrontar una posible sequía para fin de año, ya que noviembre y diciembre son meses que habitualmente tienen bajas precipitaciones, por lo que se recomienda preservar y utilizar de manera adecuada el recurso hídrico.
Contenido recomendado:
Para monitorear constantemente el comportamiento del clima en lo que resta del año, la CAR anunció que su Comité Hidrológico sesionará semanalmente para evaluar la variabilidad climática y predecir, principalmente para el año próximo, cualquier riesgo que pueda afectar a la jurisdicción.