Pólvora y licor adulterado incautado en Cundinamarca

Pólvora y licor adulterado incautado en Cundinamarca

  • Se han capturado 66 personas dedicadas a la fabricación y tráfico de licor adulterado
  • 80 Millones en pólvora fueron incautadas en varias viviendas de la región
  • 7.766 Hom­bres y mujeres de diferentes especialidades adelantan planes preventivos

En el desarrollo de campañas para garantizar la seguridad durante las fiestas decembri­nas la Policía de Cundinamar­ca incrementó a 7.766 hom­bres y mujeres de diferentes especialidades para adelantar planes preventivos y disuasi­vos en todo el departamento y brindar a la comunidad, tran­quilidad y confianza durante las celebraciones.

psicoterapiaintegral

En acciones desarrolladas en el departamento se incauta­ron 15.821 kilos de pólvora entre mechas, chispitas, cule­brillas, pitos, tacos, volado­res, volcanes y pólvora blan­ca y negra avaluados en cerca de 80 millones de pesos.

En el transcurso del año, el Departamento de Policía Cundinamarca, ha capturado 66 personas dedicadas a la fabricación y tráfico de licor adulterado, incautado 11.163 botellas llenas de licor adul­terado, los operativos con­tinuarán para garantizar las celebraciones decembrinas.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Recomendaciones

No compre pólvora, ni permi­ta que niños la manipulen, si está autorizado para el mane­jo de estos materiales, alma­cénelos en sitios ventilados y lejos del alcance de los niños. Deje la pólvora en manos de expertos. No le dé mal uso y evite poner en riesgo la vida otras personas.

Para prevenir el consumo de licor adulterado: por seguri­dad, siempre destape las bote­llas personalmente, no reciba licor de extraños y controle el consumo, no frecuente luga­res si desconfía de la calidad de sus productos.

Evite ser víctima de robo: cuide su bolso, trate de tener­lo adelante, no cuente dinero en la calle, evite el uso de celular en lugares concurridos o no con­fiables, esté atento a sus cosas en medio de una multitud. Al pagar, no pierda de vista sus tarjetas, si observa que las pa­san en diferentes aparatos pida explica­ción a un superior del almacén.

Trate de abordar taxis y buses seguros, con cámaras y botones de auxilio, ob­serve las características del conductor: corte de cabello, color de piel, ojos, tatuajes, planee su ruta de destino, evi­te las sugerencias del taxista. Avísele a alguien cuando aborde el vehículo e informe la placa y tiempo estimado de llegada. Si tiene un celular inteligente, active el sistema de rastreo satelital, en caso de emergencia le dará una idea de donde se encuentra.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto