Plantón en Zipaquirá: ¿Se defienden derechos o somos doble moralistas?

Plantón en Zipaquirá: ¿Se defienden derechos o somos doble moralistas?

  • Hoy en Zipaquirá se realizó una marcha para defender la familia
  • Se radicó carta dirigida al Alcalde de la ciudad sobre este tema
  • ¿Por qué la comunidad no protesta por mejorar la calidad educativa o por la mala nutrición que sufren miles de niños en el país?
  • Para los distintos cultos religiosos la implementación de una ideología de género en los manuales de convivencia destruye los valores de la familia 

plantonedu zipa2Zipaquirá se caracteriza por ser un municipio conservador, propuestas como la de enseñar ideología de género en las instituciones educativas ha generado gran incertidumbre a su pobladores, pues para ellos así como para una considerable cantidad de habitantes de país esto provocaría la destrucción de valores que la familia ha sembrado en los niños y jóvenes, además de coartar el derecho de los padres a educar a sus hijos.

Sin embargo, observando este plantón, es propio preguntarse si en Zipaquirá y en general en el país no existe una doble moral frente a este tema, pues la homosexualidad  ha permeado los medios masivos de comunicación y por ende hace parte del paisaje social que viven los colombianos.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Por otra parte, vale la pena preguntarnos ¿no es también importante protestar por mejorar la calidad educativa, o por mala nutrición que sufren miles de niños y jóvenes en varias regiones del territorio colombiano?.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Contexto de la Noticia 

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Todo empezó hace tres semanas cuando la diputada Ángela Hernández propuso la creación de colegios exclusivos para niños homosexuales, porque, según ella, el Ministerio de Educación hostigaba a rectores y padres de familia con ideas “absurdas”, acerca de la ideología de género.

En adelante, el movimiento tomó fuerza en  las redes sociales donde hubo apoyo y rechazo. Tanto así que trascendió a los sectores políticos y religiosos, quienes empezaron a convocar marchas de protesta.

Al parecer se difundio en varias instituciones educativas una supuesta cartilla, promovida por el Ministerio de Educación, en cabeza de la ministra Gina Parody, y la ONU, con contenidos pornográficos.

Esta información fue desmentida directamente por la ministra quien aclaró que estos contenidos habían sido extraídos de revistas pornográficas de Bélgica, Chile y Argentina.

Aún así, sus detractores insisten en la existencia de un texto llamado “Ambientes escolares libres de discriminación”, que sí había sido trabajado por el Ministerio de Educación y la ONU, y que, según esta organización, los contenidos sobre diversidad sexual estaban dirigidos a los profesores, más no a los alumnos.

Lea la carta que radicaron las familias zipaquireñas dirigida al Alcalde del municipio Aqui

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto