Pasado, presente y futuro del Parque Principal de Zipaquirá

Este lugar que ha tenido un sin número de transformaciones y seguirá siendo un punto de encuentro de generaciones, tradiciones e historias de Zipaquirá

psicoterapiaintegral


Este Parque no solo cuenta parte de la historia de la ciudad de la sal, sus calles adoquinas son también testigos del pasar de sus habitantes todos únicos, que construyen a través de su paso un pueblo, que a pesar de su evidente crecimiento aún se empeña en conservar sus costumbres.  

Cuenta la historia

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Según el periódico El Tiempo  en 1994, se descubrieron a ochenta centímetros de profundidad al frente de la catedral de Zipaquirá dos esqueletos, indicios que permitieron relacionarlos con la cultura muisca --según Jorge Alarcón, del Instituto Colombiano de Antropología (ICAN)-- Carecían de elementos de asociación, como por ejemplo vasijas, por lo cual su identificación se complica.

Para ese entonces se realizaba una obra que convertirá una vía vehicular en peatonal en el parque principal, declarado monumento nacional en 1982.

Las obras contemplaban también la ampliación del atrio de la iglesia y construcción de una cruz hecha en marmaja de seis metros de alto, situada en el sitio exacto donde se encontraron los huesos.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto