El pasado viernes 23 de junio de 2023 en Pacho (Cundinamarca) una mujer de 43 años, identificada como Andrea del Pilar Guevara, fue asesinada por su compañero sentimental, delante de su hijo de 13 años, luego de haber mantenido una fuerte discusión.
Agentes de la Policía Nacional que permanecían en la estación de Policía de Pacho se trasladaron al conjunto residencial ubicado en la carrera 39 # 6-71, luego de recibir una llamada de alerta sobre unos disparos que residentes del sector habían escuchado provenientes de uno de los apartamentos cercanos.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea: Nuevo caso de feminicidio sacude a Cundinamarca
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Una vez los policías llegaron al lugar, un guarda de seguridad los llevó hacia el apartamento, desde donde también se escucharon gritos del niño de 13 años. Los uniformados ingresaron a la residencia y encontraron el cuerpo sin vida de la mujer tendido en el piso con varios impactos de bala.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
De inmediato, los policías llamaron a una ambulancia que llegó al lugar de los hechos pocos minutos después de que la víctima falleciera. Los familiares de Andrea Guevara se enteraron de lo sucedido gracias a una llamada del menor, que presenció los hechos, una vez las autoridades llegaron a atender la situación.
La hermana de la víctima indicó que desde Medicina Legal le confirmaron que Andrea Guevara recibió seis disparos, denunciando además que aún no hay ningún pronunciamiento de las autoridades de Pacho: “Según me dijo Medicina Legal, mi hermana recibió seis disparos. Ella era muy trabajadora, quería a su hijo, era una buena hermana”.
La cifras
Según cifras entregadas por el Observatorio Colombiano de Feminicidios en marzo del mismo año, una mujer pierde la vida cada 28 horas en el país por razones de género, reportando además que entre enero y marzo se reportaron 133 casos.
Además: En Supatá capturan hombre señalado de feminicidio
“En enero de 2023 se registraron 48 feminicidios en Colombia y doce feminicidios en grado de tentativa. En febrero se registraron 44 feminicidios, de los cuales dos fueron transfeminicidios y trece feminicidios en grado de tentativa. En marzo se registraron 40 feminicidios y 16 feminicidios en grado de tentativa para un total de 133 feminicidios en Colombia entre enero y marzo”, expresó la entidad a comienzos de abril del 2023.
La Secretaría de la Mujer indicó que solo en Bogotá, la ciudad más afectada por este tipo de prácticas durante el último año, había 2.300 mujeres en riesgo de feminicidio hasta finales de mayo de 2023, mes en el cual, según señaló la Fiscalía General de la Nación, se había logrado la imputación de cargos a 64 feminicidas desde enero de 2023.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
