Nuevo caso de ataque de perro en Chía

Nuevo caso de ataque de perro en Chía

"Genaro" de raza pointer inglés mordió a una menor de edad en el municipio y presuntamente había atacado a otra menor en octubre pasado. En esta ocación mordió a  dos menores de 6 y 12 años


Los dos menores sufrieron delicadas heridas en el rostro, una de ellas estuvo hospitalizada tres días y recibió 20 días de incapacidad. Por su parte, la familia exige que el dueño de la mascota les responda.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El incidente ocurrio cuando la niña ingresó a un conjunto residencial en Chía junto a su mamá y  fue sorprendida por el animal causándole múltiples heridas que posteriormente tuvieron que ser intervenidas quirúrgicamente.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Las autoridades insisten en los protocolos de seguridad que deben mantener los propietarios de mascotas potencialmente peligrosas. 

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Los antecedentes de Genaro

Este perro, en octubre del año pasado, también atacó a otra niña en la cara, tal como consta en el reporte de Medicina Legal. 

En documentos se constató que se trata del mismo perro, un pointer inglés. "Tenemos que tener en cuenta que el perro no es de una raza potencialmente peligrosa, sin embargo, es un canino que reporta un riesgo. Tenemos que identificar si el perro deba ser sacrificado, esperamos que no sea así o si el perro debe ser llevado a un espacio adecuado para su raza", aseguró el secretario de Gobierno de Chía, William Tamayo. 

Consejos para no ser atacados por un perro

Existen de forma general una serie de consejos que se deben seguir para no ser atacados y estos son:

  • No entrar en casa vacías donde haya perros guardianes.
  • Si al entrar en la casa, el perro le ladra, intente ignorarlo moviéndose lo menos posible y evitando mirarles directamente a los ojos.
  • Si estando en plena calle un perro se lanza hacia usted, lo mejor es no moverse, estarse quieto para que el perro no detecte una actitud agresiva en sus movimientos.
  • En el factor del ataque influye mucho el miedo; si el perro olfatea su miedo este tenderá a ser más agresivo al pensar que es más fuerte.

Evitar la mordedura de un perro

Estos consejos les ayudarán a intentar evitar el ataque del perro:

  • No perturbar al perro mientras esté comiendo, durmiendo o cuidando de sus cachorros.
  • No arrojarles ningún tipo de objeto, algo que ocurre muy frecuentemente entre los niños, por lo que hay que enseñarles que esa forma de proceder no es adecuada.
  • No tirarles del pelo, las orejas, darles pellizcos…cosas que al animal le molesten.
  • No acercarse a un perro que se encuentre amarrado.
  • Evitar acercarse a cachorros de perros que aún están siendo cuidados por su madre, ya que esta lo considerará un ataque.
  • Si un perro agresivo se acerca, lo mejor es estar quieto, mirar al suelo, caminar hacia atrás muy despacio y no realizar movimientos bruscos o salir corriendo.
  • Si un perro le gruñe, hay que detenerse colocando los brazos y manos extendidas hacia abajo, permitiendo que el perro lo huela, lo que probablemente provocará que este se marche.

En caso de ataque

  • Si el perro le ataca, asuma la posición de una piedra, enróllese lo máximo posible intentando proteger la cara, cuello, brazos y piernas ya que de forma instintiva tienden a morder estas partes del cuerpo.
  • Si el perro llega a morderle, intentar estar lo más tranquilo posible, lavar la herida y acudir a tu centro de salud.

 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto