Nueve proyectos con los que se espera mejore la movilidad en Bogotá y Cundinamarca

Nueve proyectos con los que se espera mejore la movilidad en Bogotá y Cundinamarca

  • Los estudios y diseños tienen un valor de más de 100 mil millones de pesos
  • Estos proyectos mejorará las condiciones de movilidad de los habitantes de región

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) aprobó nueve proyectos de inversión a Bogotá que serán financiados por el Fondo de Desarrollo Regional del Sistema General de Regalías (SGR) y que corresponden a  estudios y diseños de corredores viales de la región.

Andrés Ortiz Gómez, Secretario Distrital de Planeación, aseguró que cada uno de estos proyectos mejorará las condiciones de movilidad de los habitantes de la capital y optimizará los flujos de carga y pasajeros que se presentan diariamente entre la capital del país y su entorno metropolitano y regional. 

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

“Los estudios y diseños de estos proyectos, que tienen un valor de más de 100 mil millones de pesos, se tienen previstos en el transcurso de 2017, para proceder al  respectivo inicio de obra en el año 2018”, señaló Ortiz Gómez.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Los proyectos se aprobaron a finales de diciembre del año pasado, en la última sesión del OCAD, después de un trabajo de formulación, estructuración y gestión de cada uno, que fue apoyado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Secretaría Distrital de Planeación (SDP).

Las nueve megaobras aprobadas para Bogotá, que se construirán desde 2018, son:

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

  • Estudios y diseños de la conexión regional Canal Salitre y Río Negro desde el Río Bogotá hasta la NQS y la Carrera 7, Bogotá D.C.
  • Estudios y Diseños de la Troncal Ferrocarril del Sur, entre Soacha y Av. Américas, Bogotá D.C. 
  • Estudios y diseños para la Autonorte desde Héroes hasta la Calle 193, Bogotá D.C.
  • Estudios y Diseños para la extensión de la Cl. 80. Incluye cinco intersecciones desde Cr. 68 hasta el límite de Bogotá D.C. 
  • Estudios y diseños para la Avenida Boyacá desde la calle 183 a conectarse con la Troncal del peaje y conexión Autonorte por Avenida Guaymaral, BogotáD.C. – Cundinamarca. 
  • Estudios y diseños de la Circunvalar de oriente desde Salida al Llano hasta Av. Villavicencio, Bogotá D.C. 
  • Estudios y Diseños de la Troncal Centenario desde el límite occidente del Distrito hasta la Troncal Américas con Carrera 50, Bogotá D.C. 
  • Estudios y diseños del Corredor Troncal Férreo del Norte entre la Av. Carrera 68 y límite del Distrito, Bogotá D.C.
  • Estudios y diseños de la Av. San José (calle 170) desde la Av. Alberto Lleras Camargo (Carrera 7) hasta la carrera 92, a lo largo del corredor de la vía Suba-Cota hasta el límite con el Distrito. 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto