Un ciclista falleció tras ser arrollado por una volqueta en la mañana de este viernes, en la vía entre Madrid y el corregimiento de Puente de Piedra, en Cundinamarca.
Según los primeros reportes el ciclista se desplazaba por inmediaciones de la reconocida zona de fábricas que circunda la vía cuando una volqueta lo arrolló en el lugar.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El pedalista murió en el acto. Las autoridades ya están en el sitio del accidente.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Cifras que preocupan
El fin de semana que pasó, fueron escenario de siniestralidad en ciclistas. Se reportaron dos personas muertas, en el municipio de Chocontá y una herida, en Sopó. Al corte de abril de este año, ha habido 22 víctimas mortales en el departamento. Esto, deja al descubierto, no solo la imprudencia que puede haber tanto por parte de los conductores de vehículos y de ciclas, sino de la falta de una infraestructura únicamente para los biciusuarios.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
De acuerdo con la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, el acumulado hasta abril de 2023, deja 66 ciclistas lesionados en el departamento que corresponden al 10.18 por ciento del total nacional. Y, 22 muertos equivalentes al 10.73 por ciento del total. Los municipios con más víctimas son: Soacha, Funza, Facatativá, Chía y Mosquera.
Para el año 2022, la entidad reportó que hubo 332 ciclistas lesionados en Cundinamarca, que corresponden al 14.74 por ciento del total de lesionados a nivel nacional. Y, 50 ciclistas murieron, los cuales corresponden al 8.33 por ciento. Los municipios con más victimas reportadas fueron: Soacha, Facatativá, Funza, Mosquera, Chía, Cajicá, Cota, Sopó y Tocancipá.
Los municipios con más victimas reportadas fueron: Soacha, Facatativá, Funza, Mosquera, Chía, Cajicá, Cota, Sopó y Tocancipá.
Las rutas con más accidentalidad
Entre las rutas en las que se presenta mayor accidentalidad vial están, la ruta 40- Conexión autosur Bogotá, la 50 en la salida de la calle 13, la 45 en la salida de la Autopista Norte por Chía, la 50 en la salida de La Calera y la 40C en la salida Chipaque-Usme.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
