Nueva marca regional: bandera de Cundinamarca para su competitividad e identidad ante el mundo

Nueva marca regional: bandera de Cundinamarca para su competitividad e identidad ante el mundo

Con una apuesta de identidad y unión entre Bogotá, la ciudad capital y Cundinamarca, el gobernador del departamento, Jorge Rey, presentó oficialmente la marca Cundinamarca y su estrategia de posicionamiento, así como la primera feria turística, comercial, empresarial y agrícola de Colombia: ExpoCundinamarca 2017

psicoterapiaintegral


Durante el evento se sorprendió a quienes asistieron a la presentación a medios de comunicación con la iluminación de la torre Colpatria, la cual destacó los colores del departamento y su nueva marca al ritmo de la agrupación musical Jamaruk con la canción "Kuntur Marqa", tema alusivo a las bondades de Cundinamarca.

El gobernador Rey reiteró su invitación para que capitalinos, cundinamarqueses, colombianos y extranjeros apoyen esta gran iniciativa que promueve la identidad y la competitividad del departamento, del 13 al 17 de septiembre en el hipódromo Los Andes.

La idea es potenciar algunos sectores económicos que han venido teniendo un crecimiento por inercia, pero que pueden convertirse en el salvavidas económico de zonas hoy deprimidas.

Bajo la marca ‘Cundinamarca, El Dorado la Leyenda Vive’, se ha potencializando este como un departamento digno de visitar, la inversión empresarial, la diversidad cultural que tenemos y el tema gastronómico.

¿Cómo emprender en la región?

Una de las restricciones para invertir en Cundinamarca es la falta de vías que permitan la comunicación entre Bogotá y el resto del departamento. La ampliación de la autopista Norte (Bogotá) también es una realidad desde la calle 245 hasta La Caro, y se espera que con la propuesta que se pasó al Gobierno Distrital, de la 245 hasta la 190; reduciría en algo la oposición que han tenido algunos industriales de localizar sus proyectos a las afueras de la ciudad. 

Adicionalmente, los municipios han aplicado beneficios tributarios desde que se dio ese éxodo de empresas hacia ellos, a cambio de generar empleo y garantizar un mínimo de permanencia de las compañías.

En cuanto a otro componente muy importante, la seguridad, se ha logrado aumentar el número de policías en más de 15% en estos dos años de trabajo. 

Con el Ejercito se garantiza el acompañamiento a diferentes sectores que tienen picos de producción en algún lapso de tiempo y se incentiva una gran red de comunicación de amigos de la seguridad: se trata de empresarios, industriales y ganaderos que se comunican, a través de radios, en tiempo real, con Policía, Ejército, Dijín y el Gaula. 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto