¡No más expansión minera en Cogua!

¡No más expansión minera en Cogua!

  • Al firmar esta carta se reitera el rechazo a la expansión minera en el municipio
  • Concejo de Cogua, Pacto Ciudadano y Cogua Verde pide a la comunidad que firme la petición
  • Este proyecto de resolución establece que al menos 2.950 hectáreas del municipio de Cogua serían compatibles con minería

Organizaciones ambientalistas promueven la firma de una carta a través de la página www.change.org la cual radicará el señor alcalde de Cogua ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el que se detallan objeciones de la comunidad al proyecto de resolución mediante la cual “Se determinan las zonas compatibles con las explotaciones mineras en la Sabana de Bogotá”.

Este proyecto de resolución establece que al menos 2.950 hectáreas del municipio de Cogua serían compatibles con minería, lo cual convertiría a Cogua en el segundo municipio de la Sabana de Bogotá con mayor área compatible con la minería, después de Soacha.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Cogua ya posee una zona llamada Polígono Minero-Industrial en donde desde hace varios años se hace explotación minera. Si el Ministerio adopta la resolución en trámite se estaría dando vía libre a que se haga extracción de cualquier mineral por fuera de los límites de este polígono, en zonas en donde hay nacederos de agua, actividad agropecuaria tradicional y en áreas pobladas como Rodamontal y Ojo de Agua. Esto podría tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la vocación agrícola y ecoturística del municipio.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Al firmar esta carta se reitera el rechazo a la expansión minera en Cogua y el derecho –avalado por la Corte Constitucional– a decidir sobre el uso del suelo de nuestro municipio. Rechazo que fue demostrado de manera multitudinaria durante la audiencia pública ambiental llevada a cabo del pasado 26 de agosto de 2016.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

La comunidad puede firmar aquí

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto