La fase eliminatoria de la World Robot Olympiad (WRO) en Colombia concluyó al seleccionar a los cuatro equipos que tendrán el honor de representar a Colombia en la Olimpiada Mundial de Robótica, que se llevará a cabo en Panamá el 7 de noviembre de 2023.
Los equipos ganadores con niños provenientes de Riohacha, Neiva, Cota y Bogotá se enfrentarán a competidores de 85 países en esta competencia internacional, en la que no solo pone a prueba las habilidades y conocimientos en robótica de los jóvenes participantes, sino que también les brinda la oportunidad de aprender y colaborar con sus pares de todo el mundo.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Durante las rondas nacionales, los participantes abordaron desafíos relacionados con el tema de este año, "Connecting the World" (Conectando el Mundo), en sintonía con la sede de la competencia mundial en Panamá y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 propuestos por la ONU.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
"Estamos seguros de que estos representantes colombianos llevarán el espíritu de la innovación y la robótica a la competencia mundial en Panamá. Les deseamos mucho éxito en esta emocionante aventura", expresó Camilo Roncancio, director de WRO Colombia.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
A través de esta competencia, los jóvenes pueden destacar sus talentos y conocimientos en robótica y contribuir al desarrollo de soluciones que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
La WRO Colombia es una plataforma que impulsa el ingenio, la creatividad y las habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) de niños, niñas y jóvenes, fomentando el trabajo en equipo y el espíritu de superación.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
