"Ni mamut ni obra inconclusa": Gobernador Jorge Rey

"Ni mamut ni obra inconclusa": Gobernador Jorge Rey

firmatoncerrocamacho

Mucho se ha especulado frente a la posibilidad de que la obra del nuevo Hospital Regional de Zipaquirá quede inconclusa. Premisa que, por supuesto, es falsa. Así lo afirmó el Gobernador Jorge Rey en el evento en el cual se firmó  convenio de la Secretaria de Salud  con la Universidad Nacional 


Hoy, desde las instalaciones del Hospital, la Gobernación ratificó que esta obra no solo continúa a paso firme con absoluto compromiso, sino que contará con un modelo de operación estructurado por la Universidad Nacional de Colombia.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lo que será noticia 

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

En el mes de agosto se entregara el piso séptimo (destinado al área administrativa) así como las plantas 3ra., 4ta., 5ta. y 6ta. (para hospitalización), completando así un 45% de la obra, que culminará su fase total de construcción durante el mes de febrero del próximo año.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

En este mismo sentido, atendiendo la necesidad de adelantar estudios técnicos, financieros y administrativos, se busca determinar cuál será el modelo de operación más adecuado y eficiente, para la prestación de servicios del nuevo hospital y de los centros de salud de Cogua y San Cayetano.

Por ello, se suscribio hoy el Contrato interadministrativo con la Universidad Nacional de Colombia y su Facultad De Ciencias Económicas; institución que se ha identificado como la más idónea para realizar tal ejercicio.

El objeto de dicho contrato recae en la prestación de servicios especializados para el diseño del modelo de operación de la nueva infraestructura del Hospital, la sede antigua y sus Centros de Salud, que le permitan lograr sostenibilidad económica, financiera y social en el corto, mediano y largo plazo, de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Salud de Cundinamarca.

Así, se cumple a cabalidad los compromisos para que la ciudadanía conozca los tiempos en que se desarrollan las obras, para que este hospital entre en operación, pensando en un servicio con calidad y humanización, no solo para los zipaquireños sino para los habitantes de las provincias aledañas.

El contexto de la noticia 

Esta noticia se da, luego de que varios medios de comunicación nacionales tacharan esta obra como un elefante blanco o mamut:

 

 
Así se comunico la noticia en medios nacionales: 
 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto