- Se realizó concejo extraordinario de seguridad con pueblos como Funza y El Rosal
- Cajicá viene adelantando operativos para controlar la situación
- Zipaquirá aún no se manifiesta con acciones concretas sobre esta problemática
Funza y El Rosal
Se convocó a consejo extraordinario de seguridad de carácter regional, en el que estuvieron presentes el Alcalde de El rosal, Secretario de Gobierno de Funza y autoridades militares y policivas de la región, esto debido al temor e inquietud generalizado que ha suscitado el posible éxodo de habitantes de calle tras el desalojo de la zona del “Bronx”, en Bogotá.
Por ello, se acordó emitir una solicitud a la Alcaldía de Bogotá para que informe en dónde se están ubicando a los habitantes de calle desplazados de este sector. Así mismo, municipios de la zona solicitarán al Congreso de la República y al Gobierno Nacional promover leyes para la prevención y que permitan combatir el flagelo del microtráfico con mayor eficacia.
Entre las estrategias acordadas por los gobiernos locales se encuentran el unificar horarios para el cierre de establecimientos públicos y de los llamados clubes sociales, así como el considerar otras medidas tales como el toque de queda de manera temporal y ley seca, entre otras.
Facatativá
Se realizó un consejo de seguridad local, en el cual se consideraron medidas inmediatas y de acuerdo con la orden dada por el Alcalde Pablo Malo García, se instalaron retenes en las entradas del municipio y debido control a los cambuches que emplazan los habitantes de calle en diversas zonas de nuestra ciudad.
Cajicá
Alcaldía de Cajicá junto con la Policía Nacional, hacen continuo control de la entrada de habitantes de la calle del "Bronx" al municipio.
La autoridades han ubicado un grupo de personas que fueron llevadas hacia la Ciudad capital; en coordinación con la Policía de Bogotá se entregaron, posteriormente serán llevados a programas de La Secretaría de Integración Social.
Zipaquirá
Habitantes del municipio a través de redes sociales han manifestado el ingreso de población indigente proveniente del Bronx, aunque la Alcaldía de Zipaquirá el dos de junio en la cuenta oficial de Facebook de la Alcaldía, argumento que se estaba avanzando en un Consejo de Seguridad con la Policía y el Ejército Nacional para incrementar la seguridad; zipaquireños siguen pendientes del pronunciamiento oficial del mandatario frente a la problemática de inseguridad que vive el municipio, así mismo piden acciones contundentes como lo han realizado pueblos aledaños a este.
En entrevista para PortalNews con el Coronel Wilson López quien estuvo presente el pasado miércoles primero de junio durante la manifestación de habitantes de la ciudad en el parque principal; exclamo la importancia de denunciar con las autoridades la aparición de personas extrañas en el municipio y casos de hurto para que la Policía tome cartas en el asunto.
Por su parte, la Gobernación de Cundinamarca sigue monitoreando casos de traslado de indigentes a los diferentes municipios aledaños a la capital y continúa recibiendo denuncias de los diferentes alcaldes municipales que están preocupados por esta situación. (Le puede interesar leer Consejo de seguridad extraordinario en Cundinamarca por desplazamiento de habitantes de la calle del Bronx)
De esta manera el gobernador Jorge Rey da parte de tranquilidad a los Cundinamarqueses, pues trabajan de la mano con la Fiscalía, Policía de Cundinamarca y el Ejército Nacional, para brindar seguridad en el territorio.