Municipios de Sabana Centro se rajan en temas de seguridad

Municipios de Sabana Centro se rajan en temas de seguridad

  • Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en la Sabana Centro
  • Zipaquirá, Cota, Chía y Tocancipá muestran incremento en hurto a personas
  • Cota lidera el indice de hurtos en viviendas y establecimientos comerciales 

Mientras en una década (entre 2005 y 2015) la población del país creció 12%, en los 11 municipios que integran la provincia de Cundinamarca llamada Sabana Centro ese incremento de habitantes ha sido del doble (25%). Allí viven 486.700 personas. Eso dice mucho de la fuerte dinámica de una región vecina de Bogotá, que concentra el 30% del Producto Interno Bruto del departamento.

psicoterapiaintegral

Es este un punto de partida del Informe de Calidad de Vida Sabana Cómo Vamos, lanzado este miércoles, que presenta un panorama de ese conjunto de poblaciones en puntos como salud, educación, seguridad ciudadana, seguridad vial, vivienda, mercado laboral, medio ambiente, finanzas y desarrollo empresarial.

¿Cómo está la seguridad en Sabana Centro?

Si bien los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en la Sabana Centro (representan 56 de cada 100 casos), a estos le siguen los homicidios: 27 de cada 100.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

El informe, además, aporta datos municipio por municipio de otros fenómenos como violencia interpersonal y delitos contra el patrimonio, como hurto a personas y a residencias.

Lo primero que advierte el informe es que la cercanía de la Sabana Centro con Bogotá permite “no sólo que gran número de capitalinos opten por residenciarse en estos municipios, sino que, en sentido negativo, factores de perturbación de la seguridad y convivencia se desplacen hacia estas localidades”.

Y llama la atención, en primer lugar, sobre Gachancipá. Aunque en 2015 mejoró algunos indicadores, los analistas hacen ver que en 2014 sus tasas de muertes violentas, homicidios y violencia interpersonal fueron las más altas de toda la provincia, a pesar de ser un municipio de 14.400 habitantes, muchos menos que otras poblaciones como Zipaquirá (124.300) y Chía (129.600), que presentan mejores estadísticas.

La otra alerta es sobre Cota, puntualmente por sus indicadores de delitos contra el patrimonio: en 2015 fue primero, muy por encima de los demás, en hurto a personas y a residencias. “Algo preocupante está pasando con las políticas públicas de seguridad en este municipio”, concluyen los investigadores, y por eso recomiendan reforzar el modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes.

Los municipios de Sabana y la pobreza

Gachancipá, con 20,4%, es el municipio de la provincia donde más pobreza monetaria hay. Chía es el de menor tasa: 12%. Sin embargo, Chía es la población con mayor tasa de pobreza monetaria extrema: 5,2%.

Fuente: Sabana cómo vamos

 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto