Según el estudio, en esta zona viven cerca de nueve millones de personas, de las cuales 1’600.000 habitan en los 38 municipios que la conforman, entre ellos: Chía, Cota, Cajicá, Zipaquirá, Soacha, La Calera, Mosquera, Funza, Facatativá y Madrid; y los 7’400.000 restantes, residen en la ciudad
Respecto a los datos demográficos que recoge el informe, entre 2011 y 2014 se mudaron al menos 19.000 personas en la región. En los últimos 30 años en esta zona del país se han presentado importantes cambios en crecimiento de población, pasando de 9’264.902 habitantes en 2007 a 10’683.857 en 2017, evidenciando un aumento demográfico de 9,2%.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

De los municipios que en los últimos 10 años han presentado mayor variación en su perímetro urbano, sobresalen Chía, Tenjo, Mosquera, Tocancipá, La Calera, Cota y Funza, con un crecimiento que se podría multiplicar entre 1,9 y 3,7 por número de habitantes.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
De acuerdo con el documento, actualmente se hacen 17’251.733 viajes diarios en el área metropolitana –de los cuales tres millones y medio son intermunicipales– y, en promedio, los habitantes tardan cerca de 80 minutos para llegar desde las ciudades dormitorio (La Calera, Soacha, Mosquera y Chía, entre otros) a Bogotá. Si se trata de salir de la capital con destino a los municipios aledaños, el promedio de desplazamiento supera la hora y media (94 minutos).
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El informe explica que de los 38 municipios que integran el área metropolitana de Bogotá, el 31% (12 de ellos) mantienen una relación de tipo rural con la capital, es decir que su conectividad no implica conexiones urbanas. El 69% restante (26), sí lo hacen.
Según este mapa, los trayectos más recorridos diariamente hacia la ciudad son: desde Soacha (252.000 viajes), Chía (41.438), Mosquera (30.034), Cota (26.454) y Zipaquirá (25.810).
En cuanto a los recorridos más congestionados que parten desde la capital hacía los municipios vecinos, se destacan: Soacha (205.000), Chía (41.707), Mosquera (30.720), Cota (26.332) y Zipaquirá (26.193). Le siguen, en menor cuantía, Funza (19.504 viajes), Sibaté (17.953), Facatativá (7.749) y Madrid (5.884).
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
