Polémica por la instalación de una nueva escultura en el municipio ha dividido a los ciudadanos de Zipaquirá, algunos consideran que le genera valor cultural y cívico a este espacio, por otra parte otros habitantes consideran que no se puede instalar dicho monumento y menos en este parque que esta destinado a los Mártires Zipaquireños
Es así como la controversia se desata cuando varios ciudadanos a través de redes sociales publican fotos relacionadas con este monumento que será revelado el 3 de agosto día en el que se conmemora el sacrificio de los Mártires Zipaquireños.

Para muchos este tipo de acciones no aportan en nada a la cultura del municipio y rememoran eventos como la instalación del Cacique Tisquesusa en donde los recursos fueron costoso y hasta la fecha no ha sido aprobado por el Ministerio de Cultura.
>> Monumento de Tisquesusa genera controversia en Zipaquirá
Si bien este nuevo monumento no represento un gasto monetario por parte de la administración municipal, teniendo en cuenta que fue una donación del Ejercito Nacional. Sin embargo y como paso con la instalación del Cacique Tisquesusa esta nueva estatua no cuenta con el debido permiso que debe otorgar el Ministerio de Cultura.
>> Concejal Fabián Rojas expone que monumento a Tisquesusa aún no ha sido autorizado por MinCultura
Es así como el 28 de julio de 2020 Ministerio de Cultura radica un derecho de petición a la Administración Municipal de Zipaquirá en donde la Dirección de Patrimonio del MinCultura expresa que:
"Al respecto, es importante indicar que según el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) autorizado mediante Resolución 3629 del 18 de diciembre de 2015, toda intervención que se pretenda llevar a cabo en el espacio público del Centro histórico necesita de previa autorización por parte del Ministerio Cultura. Revisados nuestros registros encontramos que dicha intervención no cuenta con la autorización de este Ministerio, por lo cual le solicitamos la suspensión inmediata de las acciones que se están ejecutando y la presentación de la propuesta para ser autorizada por este despacho".
Es así como se solicita interrumpir inmediatamente la instalación de este monumento por no cumplir con los requisitos que establece este ministerio.
La importancia del Parque de la Floresta o Parque de los Mártires Zipaquireños
Conocido en la época de la colonia como parque "Villaroel", lleva el insigne obelisco, que fuera representación de las provincias del departamento de Quesada, cambiado por los nombres de los seis mártires Zipaquireños, ejecutados el 3 de agosto de 1816 (Día cívico municipal), son ellos: Agustín Zapata, José María Riaño Cortés, Luís Sarache, José Luís Gómez, Juan Nepomuceno Quiguarana y Francisco Zarate.