El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, instauró una acción judicial en favor de los campesinos de Cogua, en Cundinamarca, para apoyar la defensa del municipio en contra de intereses mineros.
Respaldó el acuerdo expedido por el Concejo municipal que impedía las actividades de este tipo que causaría efectos en el río Neusa. Este fue emitido el 30 de noviembre de 2021, prohibiendo las actividades de tala, perforaciones, excavaciones, desviaciones, rellenos, canalizaciones, entre otras, que afectaran el agua, el paisaje, la biodiversidad y el suelo.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Estas acciones buscaban proteger el río Neusa, el cinturón de cerros occidentales del norte y nororiente del municipio y al cerro El Púlpito, una zona de recarga hídrica que abastece acueductos rurales y de usos agropecuarios.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Ante esta decisión, el acuerdo municipal fue demandado en 2022 por quienes tenían intereses en estas actividades extractivas, con el argumento de que se trataba de un veto a la minería en el municipio. Pero el MinAgricultura explicó que existen 34 títulos mineros vigentes y otros 22 en proceso de solicitud para ser ejecutados.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El MinAgricultura radicó una coadyuvancia ante el Juzgado Segundo Administrativo de Zipaquirá para que no declare la nulidad del acuerdo municipal, con base en el nuevo estándar de derechos para el campesinado.
“En esta coadyuvancia en defensa de la decisión autónoma de los habitantes de Cogua lo que estamos diciendo es que ese paradigma cambió, y desde el pasado 5 de julio se aprobó la reforma constitucional que reconoce al campesinado y su derecho a la tierra, al agua, a su autonomía, a producir alimentos en las prácticas agrícolas que definan y su derecho en la toma de decisiones que los afectan”, dijo la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
