- Este encuentro se realiza el último domingo de cada mes
- Se busca apoyar a las familias campesinas en la venta de sus productos
- Promueve la producción agroecológica limpia en los alimentos
Desde hace unos meses la comunidad que asiste a la Ciclovida ha podido degustar y disfrutar de productos frescos que comercializan nuestros campesinos.Buscando promover el consumo sano de alimentos y asimismo generar fuentes de ingreso y autosostenibilidad.
Los Mercados Campesinos aparecen como el producto del esfuerzo de distintos campesinos y campesinas que se han organizado, buscando abrir un espacio en donde puedan vender sus productos al consumidor directo y así lograr un precio moderado que no esté “inflado” por intermediarios.Estos últimos han perjudicado la economía campesina porque suelen apropiarse de buena parte de la ganancia. Como consecuencia, es común encontrar campesinos que por motivos económicos se desplazan a la ciudad para incorporarse a la economía informal o a los cinturones de miseria.
Esta iniciativa que es apoyada por la Alcaldía de Zipaquirá, Secretaria de Desarrollo Económico, Uniminuto y Aspromuzipa, se ha convertido en un gran encuentrodonde se comparten saberes y se incentiva el desarrollo económico de los agricultores, artesanos, fabricantes de dulces y postres y pequeños comerciantes del municipio.
Por otra parte la comunidad zipaquireña podrá encontrar en este lugar productos sin químicos que se han originado deactividades agropecuarias tradicionales.Fortaleciendo el enfoque de agricultura limpia, para evitar los efectos colaterales del uso intensivo de agroquímicos.
Este mercado campesino se realiza el último domingo de cada mes, en la Carrera 15 con calle 4ª.