Mendicidad: problema social que crece en Zipaquirá

Mendicidad: problema social que crece en Zipaquirá

firmatoncerrocamacho

Recurrente se ha vuelto ver centenares de hombres, mujeres, ancianos y niños en estado de mendicidad en diferentes puntos de la ciudad pidiendo limosna, cosa que para los zipaquireños se ha vuelto un paisaje cotidiano.

En un recorrido que Portal News “Noticias & Actualidad 7/24” realizó por el centro de la ciudad se pudo evidenciar el incremento de personas en estado de mendicidad. Incluso una mujer de la tercera edad sentada justo frente a la Alcaldía de Zipaquirá pedía monedas ante el gesto indiferente de los transeúntes.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

El mismo panorama se repetía no solo en el centro histórico, el cual promocionan como destino turístico, la situación se ve en sectores como el Parque la Floresta, El Parque del Barrio La Esmeralda, El terminal de Transportes y lo que es aún más preocupante en barrios como Comuneros, Rincón del Zipa, San Rafael, Prados del Mirador entre otros se observa el incremento de población en estado de calle que sin mediar palabra agreden vecinos si estos se abstienen de dar “algunas monedas o regalar algo” provocando zozobra en residentes de estos barrios.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Lea: ¿Zipaquirá sin ambulancias? denuncian negligencia de la Línea de Emergencia 123

Así lo relata uno de los habitantes del Barrio Rincón del Zipa, quien expresó ante este medio de comunicación su incertidumbre al ver a diario personas en situación de calle que duermen en los antejardines de sus viviendas y que al salir son amenazados con armas blancas si se rehúsan a dar dinero. “En su mayoría vienen consumiendo droga y amenazan con robar o romper las propiedades”: expresa dicho habitante, quien prefiere guardar su identidad. También dice que en varias ocasiones se ha llamado a las autoridades pero hacen caso omiso y muy poco se ve patrullando esta parte de la ciudad.

Las acciones de la Administración Municipal

Como parte de las acciones ejecutadas de la Alcaldía de Zipaquirá junto con las dependencias competentes en el tema como: Secretaría de Gobierno acompañada de la Secretaría de Familia y Desarrollo Social, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Secretaría de Planeación, Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Desarrollo Rural y Ambiente, la Secretaría General y la Personería Municipal, vienen realizando atención en salud mental, inclusión al sistema de Seguridad Social, oferta Institucional y responsabilidad de cada dependencia en las actividades relacionadas con la población de calle.

Le interesa: El problema del exceso de velocidad en las vías de Zipaquirá

Por ejemplo para junio de ese 2022 En el marco del Programa 'Somos Humanos Con Dignidad' que lidera la Secretaría de Gobierno, se desarrolló una jornada en los diferentes sectores del municipio, entregando alimento a las personas caracterizadas y en condición de calle.
Del mismo modo se han realizado operativos de control con el objetivo de mitigar la presencia de presuntos habitantes de calle, que estén generando inseguridad en la ciudad.

Zipaquireños con miedo

Sin embargo, muchos de los habitantes de la ciudad ven con temor que crece el número de habitantes de calle en Zipaquirá y pese a que la administración municipal garantiza los derechos de ellos, en muchos de los casos estas personas han optado por delinquir y agredir violentamente a transeúntes sin que las autoridades tomen cartas en el asunto.

Ahora bien, el crecimiento del fenómeno de la mendicidad se da también como uno de los efectos de la pandemia y la llegada de migrantes a la ciudad que no han podido establecerse y carecen de estabilidad económica.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto