Máxima calificación otorgada por Standard & Poor’s confirma el buen manejo de las finanzas en Cundinamarca

Máxima calificación otorgada por Standard & Poor’s confirma el buen manejo de las finanzas en Cundinamarca

En medio de la crisis ocasionada por el covid-19, y en contraste con otras calificaciones otorgadas por Standard & Poor’s en el último año; Cundinamarca, con el Gobernador Nicolás García Bustos, logró obtener por tercer año consecutivo la calificación AAA otorgada por esta importante agencia


Obtener esta calificación significa que el departamento se ubica en la categoría de "grado de inversión" lo que representa que su capacidad para responder a sus compromisos financieros es extremadamente fuerte y prestarle conlleva muy bajo riesgo, por lo cual los intereses son más bajos.

Lea Cundinamarca rumbo a los Olímpicos de Tokio 2020 - 2021

Esta calificación, tiene en cuenta la capacidad operativa, la estructura financiera, así como la eficiencia en el manejo de las finanzas departamentales, un adecuado cumplimiento en el pago de las obligaciones, importantes estrategias en materia de reactivación, y un óptimo control y cumplimiento en los indicadores de disciplina fiscal; aspectos todos evaluados rigurosamente y cuyo resultado ratifica la solidez y estabilidad del Departamento en el mediano y largo plazo, aún en medio de la crisis.

Le interesa  Matrícula cero en Cundinamarca para 23.500 estudiantes de educación superior de estratos 1, 2 y 3

"Recibimos con agrado y satisfacción la calificación otorgada por Standard & Poor’s, la cual no sólo representa un importante reconocimiento al trabajo de todos y cada uno de los funcionarios de la Gobernación, y consolida a Cundinamarca en una importante posición a nivel internacional, sino que le permitirá continuar ahorrando al departamento importantes recursos que se destinarán como hasta ahora a inversión social" Afirmó el Gobernador de Cundinamarca al recordar que gracias a la máxima calificación, Cundinamarca ha logrado ahorrar en los últimos tres años por concepto de intereses de la deuda más de 18 mil millones de pesos.

Esto ha permitido mayor inversión social en sectores como educación, salud y transporte, y destinar importantes recursos a proyectos de gran trascendencia como lo son la troncal de Transmilenio Soacha, el Hospital de Zipaquirá y el Regiotram, entre otros.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto