Matrícula cero en Cundinamarca para 23.500 estudiantes de educación superior de estratos 1, 2 y 3

Matrícula cero en Cundinamarca para 23.500 estudiantes de educación superior de estratos 1, 2 y 3

El Gobierno Nacional avanza en la suscripción de Acuerdos de Matrícula Cero con las Instituciones de Educación Superior públicas en las regiones del país para brindar gratuidad gradual de la Educación Superior a los estratos 1, 2 y 3


MinEducación suscribió el Acuerdo de Matrícula Cero con la Universidad de Cundinamarca. Durante la firma, la Ministra destacó que cerca de 23.500 estudiantes del departamento se beneficiarán con el acceso gratuito a la Educación Superior, de los cuales, cerca de 12.000 estudian en la Universidad de Cundinamarca y el resto en diferentes IES del país.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea Abren nuevas inscripciones para el programa Jóvenes en Acción

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Sobre el tema la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, destacó que "este acuerdo de voluntades representa un beneficio para miles de estudiantes de la Universidad de Cundinamarca, quienes contarán con apoyo del valor de la matrícula para el segundo semestre de 2021 y el 2022 y trabajamos para que sea esta iniciativa una política de Estado".

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

El evento de la firma contó con la participación del rector de la Universidad de Cundinamarca, Adriano Muñoz, quien destacó este importante avance en materia de Educación Superior para el departamento. Además, durante el evento el Secretario de Educación, César López, reafirmó su compromiso con el trabajo en equipo para hacer realidad esta política gracias a la suma de voluntades entre el Gobierno Nacional y los territorios.

Le interesa En Cundinamarca: matrícula cero para estudiantes de educación superior y otras soluciones en diálogos con manifestantes del paro nacional

Previo a la firma del Acuerdo se realizó el espacio de escucha activa en el marco de los encuentros 'Pacto: Colombia con las Juventudes' con los jóvenes de Cundinamarca en el que se recogieron las inquietudes y necesidades de los jóvenes de este departamento y se plantearon soluciones que contribuyan al desarrollo social, al cierre de brechas y a una mayor generación de oportunidades desde el Sector Educación.

En este sentido se reafirma el compromiso del Presidente Iván Duque con la Matrícula Cero, que beneficiará a cerca de 695 mil jóvenes de estratos 1, 2 y 3 en todo Colombia, que representan el 97 % de los estudiantes de pregrado de las Instituciones de Educación Superior para los periodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022, y se avanza en una propuesta para convertir esta iniciativa en una política de Estado que perdure en el tiempo.

Lea más En Zipaquirá se da inicio a la construcción de la Universidad de Cundinamarca

Sumado a las acciones para fortalecer el acceso, bienestar, permanencia y graduación de los jóvenes de Cundinamarca en la Educación Superior, el Ministerio de Educación, en alianza con el Icetex y Prosperidad Social, ha puesto en marcha desde 2018 el Programa Generación E, que en Cundinamarca ha beneficiado a cerca de 5.200 jóvenes con sus componentes de Equidad y Excelencia.

Así, el Gobierno Nacional trabaja de la mano de las autoridades locales, y los rectores de las Instituciones de Educación Superior públicas del país para fortalecer los proyectos de vida de los jóvenes en Colombia a partir del acceso a la educación, el cierre brechas y el logro de trayectorias educativas completas.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto