Más de un billón de pesos para niños, adolescentes y jóvenes en Cundinamarca

Más de un billón de pesos para niños, adolescentes y jóvenes en Cundinamarca

  • Suscrito pacto por la legalidad y la transparencia para proteger a la primera infancia
  • El Plan de desarrollo departamental tiene 38 programas, 72 subprogramas y 347 metas
  • La inversión proyectada para este cuatrienio supera el billón de pesos

La administración departamental y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), suscribieron el Pacto por la legalidad y la transparencia, lo que se constituye en una suma de voluntades políticas y sociales con la niñez, adolescencia y juventud del territorio y, además, da cuenta de la importancia que Cundinamarca le otorga a lo social.

psicoterapiaintegral

“El gobierno de Cundinamarca ratifica que los recursos públicos para los programas de primera infancia son sagrados”, expresó el Secretario de Desarrollo Social de Cundinamarca, Gratiniano Suárez, durante la firma del pacto y en representación del gobernador, Jorge Emilio Rey.

El funcionario recordó también que en el plan de desarrollo el gobernador Rey trazó una serie de metas tendientes a garantizar el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, documento que contiene 72 subprogramas destinados a la promoción, prevención, protección y restablecimiento de sus derechos y en el cual 347 metas de las 520 existentes (equivalente al 66,7 %) van por esta misma línea.

“Para combatir problemáticas como la falta de acceso a los servicios de salud, la violencia intrafamiliar, el consumo de sustancias psicoactivas, el embarazo adolescente, el trabajo infantil y la escasa infraestructura para la cultura y el deporte, el Plan cuenta con un enfoque de alertas, resultados, indicadores, estrategias, hechos, derechos y movilización, a fin de satisfacer las necesidades básicas y cuya destinación asciende a más de un billón de pesos para la inversión social”, dijo Suárez.

Importante resaltar también que Cundinamarca cuenta con el Consejo Departamental de Política Social (Codeps), instancia para generar análisis, discernimiento, planes y estrategias sobre la política pública departamental para reconstruir el tejido social, especialmente de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento”, concluyó el directivo cundinamarqués.

El evento, organizado por la dirección Nacional de Primera Infancia del ICBF contó con la participación de Leonardo Andrés Chávez, director Regional e Ilina María Pineda, profesional de Primera Infancia, del ICBF; Jaidy Zárate, directora de Inclusión Social y Economía de Cundinamarca; delegados de la Procuraduría Regional y de la Contraloría; alcaldes y secretarios de Desarrollo Social municipales; entre otros asistentes.

Algunos de los compromisos establecidos en el pacto, extensivos a los operadores y entes territoriales son:

  • Velar por los intereses de los niños y niñas, como sujetos de derecho.
  • Vigilar los recursos públicos destinados a la atención integral a la primera infancia.
  • Hacer uso de los mecanismos de la lucha contra la corrupción (derechos de petición y demás consagrados en la Constitución y la normatividad).
  • Apoyar las labores de las Personerías municipales en la promoción y fortalecimiento de los procesos de participación ciudadana y comunitaria
  • Denunciar los hechos de los servidores públicos y/o particulares que constituyan irregularidades en la prestación de los servicios de atención integral a la primera infancia, entre otros.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

megbmusicp

 

abogado

 

nectar


Servicio social


alvaro duran

Contacto