Paime, Topaipí, El Peñón, La Palma, Caparrapí, Yacopí, Pacho, Nilo, Tocaima, Viotá y Anapoima son los municipios beneficiados
Como parte del acompañamiento permanente que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural les brinda a los productores del departamento, se adelanta, con recursos provenientes del Sistema General de Regalías SGR, el proyecto de ‘Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva del Cacao en el departamento de Cundinamarca’.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La iniciativa contempla el establecimiento de 110 hectáreas de cultivo y el sostenimiento de 314 más: la implementación de 60 módulos de poscosecha; la dotación de un aula de aprendizaje en el Centro de Formación del SENA ubicado en el municipio de Pacho con maquinaria para la formación en transformación industrial de cacao dirigido a las organizaciones y productores de cacao del departamento; y por supuesto, el acompañamiento técnico.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Se estima que, en 27 municipios de Cundinamarca, más de 4.400 familias derivan su sustento de la siembra de este fruto que ocupa 8.000 hectáreas. Para el 2020 la producción de cacao en el territorio fue de 2.127 toneladas, contribuyendo al mejoramiento de la economía regional y aportando el 3% de la participación nacional.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El proyecto, que tuvo una inversión total de $5.745.043.882, se realiza a través del Convenio de Asociación SADR 003 de 2020, se desarrolla en los municipios de Paime, Topaipí, El Peñón, La Palma, Caparrapí, Yacopí, Pacho, Nilo, Tocaima, Viotá y Anapoima.
Lo anterior, en cumplimiento de la meta 330 del Plan de Desarrollo ‘Cundinamarca, región que progresa’ que se propone beneficiar a 3.000 familias mediante la estrategia ZODAS para el abastecimiento agroalimentario del departamento y la Región; y de la meta de Bienestar que busca incrementar el puntaje de productividad, competitividad y complementariedad económica del índice de ciudades modernas.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
