Más de 4 mil millones de pesos gasta la alcaldía de Zipaquirá para favorecer imagen y popularidad de Wilson García

Más de 4 mil millones de pesos gasta la alcaldía de Zipaquirá para favorecer imagen y popularidad de Wilson García

El pasado jueves 28 de abril en el Concejo Municipal fue citada Lina Barajas, Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Zipaquirá, con el fin de rendir informe sobre su labor, sin embargo y luego de dilatar la sesión durante varias horas debatiendo si era o no correcto presentar este informe 


La profesional tuvo que dar a conocer los pormenores de su labor dentro de la administración municipal no sin antes hacerle un llamado de atención por cuenta del concejal Juan Gutiérrez y solicitar posterior orden en las preguntas por parte del presidente del Concejo, Alfonso Obando debido a que la asesora de prensa realizó una exposición que resultó confusa a los asistentes y le ordenaron leer las preguntas en el orden establecido y no como ella pretendía hacerlo.

Documentación incompleta

Lina Barajas, Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Alcaldía de Zipaquirá

El Informe debía contener la documentación total requerida la cual no llegó completa a los concejales, del mismo modo, contestar ciñéndose al cuestionario que con antelación se le había enviado, ante la negativa de Barajas y el constante llamado de los cabildantes, finalmente presentó el informe que dejó sorprendidos a gran parte de los zipaquireños que no salen de su asombro ante las exorbitantes cifras que se manejan en el tema de comunicaciones y prensa configurándose según algunos concejales un detrimento público.

Lea: Video: entre lágrimas mujer denuncia acoso laboral y racismo por parte del gerente del IMCRDZ de Zipaquirá, Freddy Espinosa

El informe de prensa apenas representó el 20% de lo esperado por el Concejo Municipal lo cual debe ser del 100%

Los números no mienten

Según el concejal Juan Gutiérrez, en su intervención mostro la cifra gastada en este tema; sin embargo denunció que la alcaldía superaría la descomunal cifra de 4 mil millones de pesos gastados en marketing, medios de comunicación, prensa, transmisiones en vivo, etc. Teniendo en cuenta que en el Secop no se identifican con claridad la totalidad de contratos generados  para este fin. Una cifra exagerada teniendo en cuenta que se han aprovechado estos recursos especialmente para favorecer la imagen del alcalde Wilson García, quien ha bajado en popularidad.

¿Se está promocionando al alcalde o a la alcaldía? Estos fueron los cuestionamientos que el cabildante expresó, además de si es necesario el gasto en la ciudad y si esto es prioridad teniendo en cuenta los problemas que aquejan a Zipaquirá.

Los medios de comunicación son contratados a dedo

La intervención del concejal Juan Gutiérrez fue contundente al nombrar varios medios de comunicación que son contratados año tras año y a los cuales se invierte una fuerte suma de dinero, entre los que se nombran están: Macao Producciones, Extrategia Medios S.A.S, Gente Activa, Aprecuz, Catedral Stereo, estos últimos 4 medios de comunicación locales han comprometido su quehacer periodístico convirtiéndose en replicadores de información buscando engrandecer la imagen del mandatario, además con esta conducta aseguran siempre la continuidad de su contratación.

Además: Prostitución se toma el Parque La Floresta en Zipaquirá

También expresa con preocupación que el modelo de contratación se establece con las mismas empresas que contratan año tras año. No existe una apertura o modelo de contratación que permita a empresas locales o regionales participar de manera ecuánime y a tiempo, es una contratación a dedo concluye el concejal Gutierrez.

“Prensa engañosa”

El concejal Ronal Ortiz relato como en un video en el cual se mostraba al alcalde en la supuesta pavimentación de la vía la Fuente - Tocancipá pero que en realidad no estaba terminada y por el contrario en los medios de comunicación aliados de la alcaldía y de la misma administración municipal no se mostraba la realidad de la situación.

También se evidenció en uno de los videos el inicio de la rehabilitación de la malla vial del casco urbano y rural en una ostentosa producción audiovisual en una de las vías más deterioradas de la ciudad, allí el alcalde mostró el inicio de obras. Sin embargo, horas después la comunidad llamó a algunos concejales y expresaron su inconformidad al ver que instalaron maquinaria para iniciar con la pavimentación pero cuando finalizó el video la obra quedó abandonada. El cabildante cuestionó fuertemente la labor de la asesora al expresar que muchas de las necesidades de los zipaquireños no son atendidas y se usan las redes sociales y medios de comunicación para ocultar información relevante de temas prioritarios en la ciudad.

Lea: Zipaquirá la ciudad de las trochas

Bajo nivel de reacciones en publicaciones

Según las cifras de la asesora de prensa Lina Barajas, las publicaciones tienen buenas reacciones, sin embargo, para una ciudad con más de 120.000 habitantes, los “me gusta, me encanta” no se ven para nada reflejados en las preferencias de los usuarios llegando en algunas publicaciones a poco más de 150 reacciones y en otras ocasiones ni siquiera alcanzan las 100 interacciones. Además, de un sinnúmero de quejas que a diario la comunidad zipaquireña solicita sean atendidas y no existe respuesta a la mayoría de dichas inquietudes.

Le puede interesar: Ni los niños se salvan de la delincuencia en Zipaquirá

¿Redes de la Alcaldía de Zipaquirá censuran comentarios?

Como si fuera poco y después de conocerse el funcionamiento y costo del manejo de las comunicaciones en la administración municipal, los habitantes de la ciudad tras una publicación en redes del señor Alcalde reclamaron por la solución de diferentes problemáticas, sin embargo quien administra la fanpage de la Alcaldia elimino los comentarios de las personas que reclamaban, situación que incomodo a más de un zipaquireño pues tomaron tal acción como una censura y una violación al derecho a la libre expresión.

Finalmente, durante la sesión de este control político también se expresaron a través de redes sociales varios ex colaboradores de la Alcaldía de Zipaquira en el área de comunicaciones, dando a conocer algunas falencias y dificultades internas de esta dependencia. 

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto