- El sector no cuenta con pasos peatonales, ni ciclorruta, pese al alto flujo vehicular
- Se socializó convenio Interadministrativo para la rehabilitación de la carpeta asfáltica en un tramo de la Vía Siberia-Tenjo
Con una masiva asistencia y participación activa de la comunidad, Administración Municipal del Alcalde, Juan Gabriel Gómez Campos, a través de la Secretaría de Infraestructura, socializaron los convenios interadministrativos de Cooperación, celebrados entre la Alcaldía Municipal de Tenjo y el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU).
La socialización se enmarcó en la contextualización y problemática que ha venido presentado la Vía Siberia-Tenjo, desde hace más de 20 años. Un corredor vial de aproximadamente 14 km, de carácter secundario, es decir una vía del orden Departamental.
La vía es el principal corredor que se toma para ir de Bogotá a los municipios de Tenjo y Tabio (saliendo por la calle 80) y es una alternativa para llegar a Cajicá, si no se quiere salir por la autopista Norte.
Se hizo especial énfasis, que para el gobierno de Tenjo, ha sido prioridad el mantenimiento oportuno y óptimo de la malla vial del Municipio. En lo que respecta a la Vía Siberia-Tenjo, se gestionaron recursos por $500 millones de pesos ante el Gobierno Departamental, los cuales se destinarán en la rehabilitación de la carpeta asfáltica pérdida en los tramos deteriorados de esta vía.
Esta socialización permitió manifestar y recalcar una vez más a los asistentes, que desde la Secretaría de Infraestructura, se realizan mantenimientos preventivos a esta vía al no ser responsabilidad del municipio, pero que bajo las condiciones de otro convenio gestionado ante la Gobernación de Cundinamarca, se han podido realizar trabajos con maquinaria propia, nivelación y compactación de partes afectadas.