Más ciclorrutas en Chía, Cota, Funza y Facatativá

Más ciclorrutas en Chía, Cota, Funza y Facatativá

firmatoncerrocamacho

Se dispuso de $402 millones para conectar 70 kilómetros de ciclorrutas, con el propósito de incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte, mitigar el impacto ambiental y mejorar la movilidad por los diferentes corredores de Chía, Cota, Funza, Facatativá, Bojacá y Sibaté


“La firma del convenio busca incentivar el uso de la bicicleta y que los viajes que realicen los cundinamarqueses para cumplir con sus labores diarias se den de forma tranquila y, sobre todo, con seguridad”, afirmó Jeimy Villamil, secretaria de Transporte y Movilidad de Cundinamarca.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Este proyecto, suscrito antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías, es posible gracias a la firma de un convenio interadministrativo de cooperación entre la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca y el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU).

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Los recursos se destinarán a la realización de los estudios y diseños para la implementación y construcción de la red de ciclorrutas en los corredores viales Chía-Cota, Siberia-Cota, Funza-Siberia, Facatativá, Bojacá-El Corzo, Chusacá-Sibaté, Los Puentes-Mosquera, Mosquera-Calle 13, Mosquera-Madrid, Facatativá-El Rosal, Los Puentes-Soacha, Bogotá-Siberia y Mosquera-Bogotá. 

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto