Marchas pacíficas en Zipaquirá son ejemplo en Colombia

Marchas pacíficas en Zipaquirá son ejemplo en Colombia

En Zipaquirá los días 21 y 22 de noviembre se llevaron a cabo movilizaciones en las vías


Durante estos dos días se lleva a cabo movilizaciones pacíficas en donde organizaciones sociales y artísticas acudieron a las calles para alzar su voz de protesta.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Lea Con olla en mano y en paz: así fue el cacerolazo en Zipaquirá

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Las movilizaciones se realizaron en varios puntos de la ciudad y se destaca el buen comportamiento de los asistentes.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Pese a que la Administración Municipal decretó el pasado 22 de noviembre Ley Seca y toque de queda para menores de edad. También reconoció el buen comportamiento de las marchas que se han llevado a cabo en Zipaquirá.

Por su parte, Movilización Zipaquirá expresó: "Estamos dando ejemplo a todo el país! Gracias a todxs los ciudadanos por acompañarnos y hacer de esta movilización un ejemplo de cultura, de convivencia y de paz! Rechazamos cualquier acto de violencia, este proceso es pedagógico y seguiremos extendiendo este diálogo ciudadano y participativo a lo largo de nuestro territorio, pronto les contaremos cómo nos estamos coordinando para seguir!

 

Le interesa Se levanta Ley Seca en Zipaquirá

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto