Los municipios preferidos para la compra de un techo propio son  Mosquera, Cajicá y Funza

Los municipios preferidos para la compra de un techo propio son Mosquera, Cajicá y Funza

firmatoncerrocamacho

A la hora de adquirir vivienda nueva los compradores de Bogotá y Cundinamarca creen que la ubicación y el precio son los dos factores principales que determinan la decisión


El balance más allá de los resultados abrió las expectativas para lo que queda del año y para 2018. Según Martha Moreno Mesa, gerente de Camacol B&C, “hoy se vive el mejor momento para la compra de vivienda. Esperemos que, con los beneficios de la política de vivienda, la materialización de esta intención sea una realidad en los próximos meses”.
Dentro de los hallazgos principales, Moreno también aclaró que en este momento cerca de 81% de los visitantes a salas de venta quieren adquirir vivienda mediante crédito con una entidad financiera, pues tan solo 10% lo hace por leasing habitacional (en Bogotá) y 5,3% paga su casa de contado.

Frente al perfil de los clientes y componente sociocultural, el informe arrojó que en los estratos 2 y 3 está el margen con mayor optimismo para la compra de casa nueva. Esto debido a que más de la mitad de los hogares participantes en la encuesta viven en arriendo y desean tener vivienda propia.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Sobre este tema la gerente del gremio resaltó que en los próximos 12 meses se verá un crecimiento en la compra de casa, pues “86,5% de los encuestados ganan, en promedio, hasta tres salarios mínimos, lo que les podría permitir obtener los subsidios de tasa que otorga el Gobierno Nacional”.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

En cuanto a las localidades y municipios preferidos para la compra de un techo propio, el balance dejó dos observaciones: mientras que en Bogotá, las localidades de Kennedy, Fontibón y Bosa son las zonas más demandadas; en Cundinamarca, el ranking lo lideran Mosquera, Cajicá y Funza con la mejor opción de compra.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Uno de los componentes más interesantes del estudio se presentó de la pregunta ¿para qué compra de vivienda? Allí, el informe destacó que 89,1% de los participantes compran su residencia para vivir en ella; 7,5% para arrendarla, 2,5% para venderla posteriormente; y 0,3% para las vacaciones.

Es por eso que ante este panorama las expectativas para que el segmento de vivienda crezca en 2018 son altas, pues según Moreno, “si bien tendremos un primer semestre difícil; las elecciones presidenciales y los incentivos del Gobierno permitirá que cerca de 1 millón de hogares compren vivienda antes de 12 meses”.

El estudio se realizó a 1.640 encuestados de Bogotá y Cundinamarca, de los cuales, 1.121 fueron hogares y 519 visitantes a salas de venta.

Fuente: La República.com

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto