478.399 afiliados de Cundinamarca a Convida están en vilo ante la liquidación de dicha EPS, es así como las dudas aparecen en relación a la prestación de servicios de salud de dicho usuarios.
Lea: SuperSalud ordena liquidar la EPS Convida

Mediante la Resolución 2022320030005874-6 del 14 de septiembre de 2022 expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, se ordenó la liquidación de la Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado EPS´S CONVIDA, a partir del catorce (14) de septiembre de 2022, en ese sentido, se informa lo siguiente:
Que, se mantendrá la prestación de los servicios a todos los afiliados hasta que se haga efectiva la asignación por parte del Ministerio de Salud, en cumplimiento del Decreto 1424 de 2019, modificado por el Decreto 709 de 2021, por medio del cual, se establecen las condiciones de asignación de afiliados para garantizar la continuidad del aseguramiento y la prestación del servicio público de salud a los afiliados de las Entidades Promotoras de Salud - EPS del Régimen Contributivo o Subsidiado que entren en liquidación.
Aquí algunas de las dudas que pueden ser despejadas para los usuarios de la EPS Convida:
¿Debo hacer tramite de traslado? ¿Quien debe hace el proceso?
No. Los afiliados serán trasladados automáticamente a las EPS receptoras, será el Ministerio de Salud y Protección Social quien adelante ese proceso y comunicará oportunamente.
¿Hasta qué fecha me cubre los servicios EPS convida?
Convida EPS-S, deberá prestar los servicios a sus afiliados con oportunidad y continuidad hasta que el Ministerio de Salud y Protección Social adelante el proceso de asignación y traslado de los afiliados.
Soy cabeza de familia ¿Mis beneficiarios serán trasladados a la misma EPS a la que sea asignado?
Su grupo familiar pasará con usted a la EPS que sea asignado, y quedarán cubiertos del mismo modo en que se encontraban en su anterior EPS.
¿Seguirán prestando los servicios con normalidad?
Sí. El proceso que se adelanta no deberá generar ninguna afectación en los servicios requeridos o que se le esté prestando, una vez entre en vigencia el retiro total, la EPS receptoras serán las responsables del aseguramiento.
¿Con el traslado perder la antigüedad?
No. El Sistema General de Seguridad Social en Salud no prevé antigüedades o preexistencias, como ocurre eventualmente en los planes de medicina prepagada, voluntarios de salud, complementarios y pólizas.
Todos los servicios vigentes deberán garantizarse con oportunidad y continuidad.
¿Cuales son las EPS receptoras?
Será el Ministerio de Salud y Protección Social el encargado de realizar la asignación de los usuarios a las EPS receptoras, que no se encuentren bajo alguna medida especial y/o restricción para afiliar nuevos usuarios y las comunicará con oportunidad a los ciudadanos.
¿Cómo verifico a que EPS fui asignado?
Tanto Convida EPS-S, como las EPS receptoras, deberán publicar a través de sus canales de atención y sitios web la respectiva EPS a la que pertenecerá en adelante.
También será habilitado un espacio en el sitio web de la Supersalud www.supersalud.gov.co y del Ministerio de Salud www.minsalud.gov.co
¿Si tengo una cita con especialista, me la mantienen o debo pedir una nueva?
Si la cita se encuentra programada para antes del traslado, se mantiene. Si está programada para después de la fecha efectiva del traslado, deberá consultar con la EPS a la que fue asignado el proceso que deberá realizar.
Además: Crece interés por adquirir vivienda en Chía y Cajicá
¿Donde debo pedir los medicamentos que se formulen en adelante?
Convida EPS-S, será responsable de entregar a las EPS receptoras la información de los servicios autorizados que a la fecha de la asignación no hayan sido prestados, para que sigan su trámite.
Los medicamentos serán entregados en las farmacias habilitadas por la EPS a la que usted y su grupo familiar fue trasladado.
¿Debo pedir una nueva autorización para los medicamentos que me formularon?
Mientras el proceso de traslado no se haya efectuado, los usuarios deberán dirigirse al dispensario asignado por Convida EPS-S y una vez se realice el traslado, la EPS a la que fue asignado deberá explicarle el procedimiento a seguir y entregar los medicamentos formulados.
Si tengo una urgencia ¿A donde debo ir?
Hasta la fecha en la que culmina el proceso de traslado, los usuarios deberán dirigirse a su punto de atención habitual. Posteriormente, deberá acudir a la red de atención habilitada por su EPS asignada.