El sábado 4 de agosto se llevó a cabo en el salón comunal de Algarra I un encuentro organizado por el candidato a la alcaldía Wilson García que tuvo como invitada a la senadora Angélica Lozano y los concejales Fabián Rojas, Alex Salgado y Jhon Fulano

Este encuentro contó con la participación de líderes comunales, deportistas y artistas; y tuvo como primera finalidad dar a conocer a García como candidato a la alcaldía de Zipaquirá, de este modo hizo énfasis en el progreso de la ciudad a través de la comunidad y el liderazgo de cada uno de sus habitantes para lograr una ciudad ejemplar. Lea (Así se mueve Cundinamarca para las elecciones de 2019)
También resaltó la necesidad de potencializar a Zipaquirá como una ciudad de servicios que permitan un mejor desarrollo y calidad de vida de sus habitantes.
Así como su experiencia y acercamiento a la comunidad de la región cuando se desempeñó como director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, en donde se logró que Cundinamarca adoptará su "Política Pública para la Gestión del Riesgo de Desastres".
El candidato expresó “Con esta Política Pública de Gestión del Riesgo de Desastres, Cundinamarca marca la historia a nivel del país, porque es el primer departamento en formularla y está definiendo una política de Estado”.
Le interesa leer
- Excelente trabajo por parte de la UAGRD frente a la atención de emergencias por lluvias
- $800 millones para fortalecer la atención de emergencias en Cundinamarca
- Pacho tendrá Centro Regional Integrales de Respuesta para mitigar desastres naturales
Por otra parte, hizo un llamado a cada uno de los zipaquireños para que el próximo 26 de agosto salga a las urnas y vote 7 veces si en la Consulta Anticorrupción; recordemos que esta consulta se logró gracias a las 4.236.681 firmas recolectadas y que requiere de unos 12 millones de electores para dar valides a esta consulta; se busca que en Zipaquirá salgan a las urnas los 80.570 habitantes habilitados para votar.
La Consulta Anticorrupción se toma las calles de Zipaquirá
En una tarea maratónica el candidato a la alcaldía Wilson García y los concejales Fabián Rojas, Alex Salgado y Jhon Fulano; del Partido Verde vienen realizando la campaña por la Consulta Anticorrupción en diferentes barrios, veredas, ciclovia, Plaza de Ferias y plaza de mercado, así como otros lugares de impacto en la ciudad, para dar a conocer los beneficios que traería esta consulta a la ciudadanía y como permitirá eliminar la corrupción que ha permeado la política en Colombia.
Los 7 mandatos de la Consulta Anticorrupción, impulsada por la Alianza Verde, son los siguientes:
- Bajar el salario a los congresistas y altos funcionarios.
- Quitar los beneficios de cárcel especial a corruptos y prohibirles contratar con el Estado.
- Contratación transparente con pliegos tipo en todo el país (hoy solo hay pliegos tipo en infraestructura).
- Presupuestos públicos con participación ciudadana a través de audiencias públicas.
- Congresistas deben rendir cuentas claras sobre su gestión, haciendo públicas sus gestiones, votaciones e iniciativas.
- Hacer públicas las declaraciones de renta e ingresos injustificados de políticos y extinguir su dominio.
- No más atornillados en el poder: máximo tres periodos en corporaciones públicas.
**Fotografía tomada de Manuel Dario Carvajal