Licencias de construcción en Zipaquirá van en aumento

Licencias de construcción en Zipaquirá van en aumento

firmatoncerrocamacho

  • Cerca de 4.500 licencias de viviendas se han tramitado entre 2016 y 2018 según el Secretario de planeación
  • Problemas en movilidad, red alcantarillado, seguridad, entre otras enfrenta la ciudad debido a su crecimiento acelerado 

El pasado miércoles 19 de junio se llevó a cabo la sesión de control político al Secretario de Planeación Vladimir Ilich Velásquez.

En esta sesión varios concejales se pronunciaron en referencia al licenciamiento de cerca de 4.500 viviendas que según el Secretario se han tramitado entre 2016 y 2018.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El cuestionamiento más fuerte lo realizó el concejal Fabián Rojas, quien a través de un video de una entrevista que Canal Capital le realizó el pasado 8 de abril de 2017 al alcade de Zipaquirá Luis Alfonso Rodríquez en donde el mandatario textualmente expresó que iba a parar la velocidad en licencias de construcción mientras se garantizaba optimamente los servicios públicos en la ciudad. Aquí las declaraciones del concejal Fabián Rojas https://bit.ly/2ZBG7mc

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

No se están expidiendo más licencias según dice el alcalde de Zipaquirá a la periodista Claudia Palacios. Sin embargo, ante el Concejo Municipal de Zipaquirá la Secretaría de Planeación expresa lo contrario.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Cortesía Canal Capital

Incluso PortalNews "Noticias & Actualidad 7/24" para abril del 2016 también publico la intención del mandatario por frenar las licencias. Lea Luis Alfonso Rodríguez: "No más licencias de construcción en Zipaquirá"

Noticia en contexto ¿Qué pasa con las licencias de construcción en Zipaquirá?

Aquí las licencias otorgadas desde el 2016 hasta el 2018

Lea El 38% de los bogotanos se quieren ir a vivir a Chía, Zipaquirá y Mosquera

Si desea conocer el informe completo presentado por planeacion municipal haga click Aqui

Las preocupaciones del POT de Zipaquirá 

Adicionalmente, los cabildantes plantearon sus inquietudes frente al contrato de consultoría por valor de $1.200 millones suscrito por la Alcaldía para el diagnóstico y formulación del documento de revisión y ajustes al Plan de Ordenamiento Territorial POT. 

Por su parte, el Secretario señaló en el Concejo que el documento que contiene la propuesta del nuevo POT de Zipaquirá fue radicada en el mes de marzo de 2019 en la Corporación Autónoma Regional CAR para su concertáción con la autoridad ambiental, y expuso a nivel general algunos componentes de la propuesta, enfatizando en la inclusión del componente de gestión del riesgo, que las normas sobre la materia obligan incluir en los nuevos planes de ordenamiento en todo el país. 

Le interesa Controversia en Socialización de avances del POT de Zipaquirá

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto