La riqueza del café de Cundinamarca en cada taza

La riqueza del café de Cundinamarca en cada taza

plantonambiental

En las tierras férteles de Cundinamarca, el café no es solo una bebida; es una expresión cultural arraigada en la tradición cafetera que ha prosperado a lo largo de los años. Desde las provincias de Tequendama, Magdalena Centro y Rionegro, se eleva el aroma inconfundible de un café que no solo despierta los sentidos, sino que también cuenta una historia de dedicación y pasión.

La Esencia Cafetera de Cundinamarca

Con una extensión de 30,000 hectáreas dedicadas al cultivo de café, Cundinamarca se posiciona como un referente indiscutible en la producción de este apreciado grano. La tierra, el clima y el compromiso de los caficultores convergen para crear una combinación única de sabor y aroma que caracteriza al café cundinamarqués.

Producción Anual y Provincias Destacadas

Cada año, Cundinamarca contribuye con 28 toneladas de café al mercado, consolidándose como uno de los principales productores a nivel nacional. Entre las provincias que destacan en esta noble labor, Tequendama lidera la producción con 6,328 toneladas anuales, seguida de cerca por Magdalena Centro con 4,782 toneladas y Rionegro con 4,414 toneladas.

Cultivo Sostenible y Compromiso Ambiental

Detrás de cada taza de café cundinamarqués hay un compromiso palpable con la sostenibilidad y el cuidado del entorno. Los caficultores de la región trabajan incansablemente para preservar las tierras que dan vida a sus cultivos, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y al mantenimiento de la biodiversidad en la zona.

El café de Cundinamarca no solo es una bebida; es un puente que conecta generaciones, comunidades y amantes del buen café. Cada sorbo es un testimonio de la dedicación de quienes labran la tierra para llevar lo mejor de su cosecha a tu mesa.

Sabor, Historia y Futuro Cafetero

En Cundinamarca, el café no es solo una tradición arraigada; es el vínculo que une a la región con el resto del mundo. Cada taza cuenta una historia, llevando consigo el legado de generaciones de caficultores y el compromiso con un futuro sostenible.

En cada taza de café cundinamarqués, se encuentra un pedazo de la rica tradición cafetera de la región. Desde las plantaciones hasta la mesa, el viaje de este elixir se impregna de la pasión de los productores y la esencia única de las tierras que lo ven crecer. Cundinamarca, con su aroma inconfundible y sabor incomparable, continúa siendo un referente nacional en la producción de café, dejando una huella imborrable en cada amante de esta exquisita bebida.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto