El l Instituto para la Economía Social (IPES) propuso la creación de una mesa técnica en la que también participen la Secretaría de Desarrollo Económico y Planeación Distrital de forma armonizada, en una propuesta integral del abastecimiento alimentario
“Me declaro aliado de esta estrategia (Plan de Abastecimiento Alimentario); los ejes que se han planteado son supremamente pertinentes: la realización de agrovitrinas, el abastecimiento de la región a cada una de nuestras plazas, la innovación en los procesos agro para evitar la pérdida de alimentos y un modelo de oferta productiva. De esta manera, estaremos seguros de que al terminar el gobierno de la Alcaldesa, el 100% de las plazas de mercado de Bogotá serán abastecidas por los productores de la Región Central”, declaró Libardo Asprilla, director del IPES.
Lea En Cundinamarca entregarán insumos y semillas a cerca de 10.000 pequeños productores
Contenido recomendado:
Al finalizar el encuentro, el IPES también indicó que compartirá la información de los productores con los que actualmente trabaja, con el objetivo de que estos datos complementen el módulo de la oferta del Sistema de Información, primer gran proyecto del Plan de Abastecimiento.
Un plan de abastecimiento referente para Colombia
El Plan de Abastecimiento Alimentario de la Región Central contempla cinco estrategias:
1. Oferta productiva diversificada y sostenible para la modernización del campo,
2. Desarrollo de la logística de distribución para el abastecimiento.
3. Gestión de la demanda de alimentos y ciudadanía alimentaria.
4. Sostenibilidad, calidad e innovación del abastecimiento.
5. Gobernanza del sistema de abastecimiento alimentario regional.
De igual manera, establece 14 programas, 44 proyectos y se focaliza en 67 productos, los cuales se constituyen como la canasta básica de alimentos de la región.