La primera Escuela de Paz del país esta en Cundinamarca

La primera Escuela de Paz del país esta en Cundinamarca

La iniciativa comenzó en el municipio de San Juan de Rioseco y se ha extendido a la provincia del Magdalena Centro a través de la estrategia "Mi escuela de paz móvil" con programas para el uso del tiempo libre en menores de edad y talleres de prevención de violencia intrafamiliar


Se creó la primera escuela de seguridad y convivencia del país que adelanta, entre otras actividades, talleres culturales, jornadas escolares ampliadas, programas para el uso del tiempo libre y talleres de prevención de violencia intrafamiliar.

La iniciativa, que comenzó en el municipio de San Juan de Rioseco y es liderada por la secretaría departamental de Gobierno, se ha extendido a la provincia del Magdalena Centro a través de la estrategia "Mi escuela de paz móvil", que en la última semana recorrió colegios rurales de la zona con motivo de la celebración del Día de los niños y la niñas con el propósito de sensibilizar a los docentes, padres y menores de edad sobre las violencias que se vienen presentando en el país y podrían extenderse al interior de las familias.

Con la escuela de San Juan de Rioseco, creada a principios del 2017 ya se han beneficiado más de 3.000 personas.

Adicionalmente y gracias al trabajo articulado entre la comunidad, la Policía de Cundinamarca, la Defensoría del Pueblo y la Escuela de Convivencia de San Juan de Rioseco, se inició la campaña denominada "Protégete que yo te enseño", destinada a la prevención del abuso sexual en el departamento, para lo cual se conformó un grupo de líderes juveniles quienes serán sus promotores.

“Protégete que yo te enseño”, es una respuesta pedagógica de cara a la reciente ola de casos de abuso contra los niños, las niñas y los adolescentes (NNA) en el país y busca su empoderamiento a partir de la sensibilización sobre la importancia de comunicar a las autoridades competentes sobre abusos, especialmente de tipo sexual; cómo evitarlos y desmentir mitos, que por miedo, impidan la denuncia oportuna.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto