El pasado martes 21 de julio el alcalde de Zipaquirá, Wilson García dio a conocer en su matutina alocución los cambios que se llevarán a cabo en la ciudad con el fin de mitigar el contagio de la Covid -19
En los últimos meses pese a las restricciones del Gobierno Nacional para realizar fiestas o reuniones familiares, en Zipaquirá continúan las rumbas que se pueden convertir en foco de transmisión.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Según el mandatario local el último fin de semana la Policía recibió más de 400 llamadas de denuncias de reuniones y fiestas en diferentes zonas de la ciudad. Situación que provoca incertidumbre en la ciudad pues en los últimos días el crecimiento de contagios ha aumentado.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Le interesa En la provincia de Sabana Centro se realizan 4.290 pruebas diagnósticas para Covid-19
Los ciudadanos también reclaman que al percibir fiestas hacen llamado a las autoridades sin embargo en muchos de los casos nunca llegan y la fiesta continua hasta altas hora de la madrugada.
Otras decisiones para Zipaquirá
El mandatario tomo varias acciones entre ellas la prohibición de la bicicleta como actividad deportiva, esto debido al alto número de personas provenientes de Bogotá, Chía, Cajicá entre otros que llegaban a la ciudad aumentando el riesgo de contagio, así mismo se restringe las actividades físicas y deportivas que involucre grupos como el fútbol o microfutbol.
También los zipaqurieños que no porte el tapabocas tendrá un comparendo. Continua el toque de queda y el uso del Pico Cédula con el fin de evitar aglomeraciones.
Se restringe la salida de menores de edad y mayores de 70 años, esto debido al alto pico de contagio que presenta la ciudad en donde ya se cuenta con 275 casos positivos de coronavirus.
Los vendedores informales los más damnificados
El mandatario expresó que se van intensificar los operativos para prohibir las ventas ambulantes. Esta decisión también tomo por sorpresa a varios zipaquireños que piden se den soluciones a esta población que vive del día a día.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
