A través de redes sociales circuló un video en el cual manifestaban de manera anónima la explotación minera de una de las zonas de conservación natural más grande de la provincia de Gualivá, lugar rico en nacederos de agua y especies de flora y fauna endémicas.
Le interesa: Rana endemica descubierta en Supatá y San Francisco está en peligro de extinción

La pieza audiovisual generó miedo e incertidumbre entre la población, pues San Francisco, Cundinamarca se ha destacado por preservar y cuidar sus recursos hídricos y naturales de tal manera que se han convertido con el tiempo en destino ecoturístico, no podemos olvidar que en este municipio habitan más de 60 especies de colibríes, además de la existencia de la rana dorada de Supatá y numerosas orquídeas propias de la región.
El pequeño video no solo generó estupor sino que prendió las alarmas de los habitantes pues mostraban un cerro escarpado y la posible contaminación de los afluentes de este municipio. No obstante la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) dio a conocer un comunicado de prensa en el cual expresa: A raíz de la difusión de imágenes e información imprecisas relacionadas con el posible funcionamiento de una mina en el sector de la vereda Sabaneta, municipio de San Francisco, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) se permite aclarar que:
1. En visita técnica realizada el 13 de septiembre de 2023, la CAR corroboró que, a la fecha, en el sector mencionado no hay ninguna actividad de explotación minera. De dicha visita se expedirá el respectivo informe técnico.
2. Aunque en el año 2009 se otorgó licencia a una solicitud presentada con un Plan de Manejo Ambiental que cumplió los requisitos técnico ambientales, dicha licencia no se ha hecho efectiva.
3. La Corporación ha realizado visitas de seguimiento y control permanente en la zona para garantizar la conservación y cuidado del ecosistema.
4. Las imágenes que se muestran en un video que circula por redes sociales no corresponden a la realidad ya que no existe una mina en la zona mencionada.
5.La CAR Cundinamarca seguirá vigilante para la protección de los recursos naturales y atendiendo las inquietudes de la comunidad para construir entre todos un territorio ambientalmente sostenible.
Más información sobre el pronunciamiento oficial de la CAR: https://www.car.gov.co/saladeprensa/comunicado-de-prensa-1
San Francisco, Cundinamarca: un lugar donde la conservación de los recursos naturales es vital
En San Francisco, Cundinamarca, la conservación de los recursos naturales se erige como un pilar fundamental para garantizar un futuro sostenible.
Este rincón de Colombia, rodeado de majestuosas montañas y exuberante vegetación, alberga una riqueza biológica única. La protección de sus bosques, fuentes de agua y biodiversidad no solo preserva la belleza natural de la región, sino que también asegura la calidad de vida de sus habitantes y contribuye a la mitigación del cambio climático.
En San Francisco, se entiende que cuidar de la naturaleza es cuidar de sí mismo y de las generaciones venideras, convirtiéndolo en un ejemplo de compromiso con la conservación ambiental en toda Colombia.