Judicializados "Los Compas" quienes comercializaban droga en Funza, Zipaquirá, Gachancipá y Tocancipá

Judicializados "Los Compas" quienes comercializaban droga en Funza, Zipaquirá, Gachancipá y Tocancipá

Los capturados se dedicaban, al parecer, al transporte de estupefacientes desde los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Huila para posteriormente ser distribuidos en diferentes localidades de la capital del país y algunos municipios de Cundinamarca

psicoterapiaintegral


La Fiscalía logró la judicialización de 13 personas, presuntos integrantes del grupo delincuencial denominado ‘Los Compas’, el cual se dedicaba al transporte de estupefacientes desde los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Huila hacia Bogotá donde posteriormente era distribuido.

Lea: Destruyen gigantesco laboratorio de procesamiento de coca en Cundinamarca

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Se pudo establecer que los estupefacientes, presuntamente, también eran llevados y comercializados en los municipios de Soacha, Funza, Zipaquirá, Gachancipá y Tocancipá en Cundinamarca.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad de Estructura de Apoyo, en conjunto con la Policía Judicial de la Unidad Básica de Investigación Criminal (Ubic) Dipro Mebog, se conoció que este grupo delincuencial, al parecer utilizaba tractocamiones de carga pesada para ocultar las sustancias, que estaban camufladas entre carga legal, para evadir los controles de la Policía Nacional.

Alias Caqueteño, Cucho o Jhon quien, al parecer, se desempeñaba como cabecilla de la estructura delincuencial, se encargaba, presuntamente de administrar, dirigir y coordinar el trasporte del estupefaciente desde el departamento del Cauca, Cali (Valle del Cauca) hacia diferentes localidades de la capital del país.

En la investigación, se logró establecer que, presuntamente esta organización coordinaba el envío de estupefacientes a países como México, Canadá, Francia, entre otros.

Le interesa: ¡Insólito! En Tocancipá ladrones roban motocicletas y las esconden en ríos

En un operativo realizado la madrugada del 12 de noviembre de 2021 se hicieron efectivas las órdenes de captura en contra de Jhon Edison Jiménez Lozada, alias Caqueteño, Cucho o Jhon; Marleny Calderón Peña, alias Marleny; Nini Yulieth Barrera Giraldo, alias Nini; Félix Arturo Mejía Zamora, alias Félix o Negro; Carlos Eduardo Cervera Garzón, alias Carlos; Ferney Bahos Guaca, alias Indio; José Arbey Giraldo Correa, alias Paisa; Dora Lilia Suarez, alias Dora y Cruz Enelia Melo, alias Vicky.

Sin embargo, en el transcurso de la investigación ya se habían capturado John Jairo Sarmiento Acero, alias J; Julián Andrey Quintero Romero, alias Andrey; Yhon Alexander Ramírez Castilla, alias Taxistas y Javier Alonso Lozada, alias Gafas.

Uno de los allanamientos se realizó en un establecimiento de comercio ubicado en el barrio Santafe, el cual era administrado por alias Paisa. Este lugar fue sellado.

La Fiscalía les formuló imputación a los procesados los delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Más noticias: ¡Peligro en vías de Cundinamarca! atracan pasajeros de buses intermunicipales con armas de fuego

Jueces con función de control de garantías impusieron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de estas trece personas.

En un primer operativo en el mes de octubre de 2020, se obtuvo medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de otras 25 personas señaladas de pertenecer a esta organización delincuencial, que era conocida en su momento como ‘Mai Mai’. La Fiscalía los judicializó por la comercialización de estupefacientes en la localidad Kennedy también fueron judicializados por los delitos de daño ambiental, extorsión, secuestro e invasión de tierras.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto