- A la fecha van más de 3.000 multas generadas desde este sitio
- Así lo dio a conocer Noticias Caracol quienes reportaron irregularidades de los fotocomparendos que se vienen realizando en la ciudad
El medio de comunicación reporta esta cámara como ilegal que ha impartido más de 3.000 multas. Por su parte, el concejal Fabián Rojas advirtió que no cumplía con los permisos para estar ahí. Vea la nota de Noticias Caracol AQUÍ
Le interesa Carro de fotomultas en la entrada de Zipaquirá es ilegal
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Del mismo modo Noticias Caracol señala que efectivamente la Administración Municipal expresa que esta cámara no tiene los permisos requeridos para estar ubicada en este lugar. Sin embargo, el artefacto sigue impartiendo multas en esta zona violando el Código Nacional de la Policía, Articulo 140 numeral 4 el cual dicta: “Ocupar el espacio público en violación de las normas vigentes”. PARÁGRAFO 3o. Cuando el comportamiento de ocupación indebida del espacio público a que se refiere el numeral 4 del presente artículo, se realice dos (2) veces o más, se impondrá, además de la medida correctiva prevista en el parágrafo anterior, el decomiso o la destrucción del bien con que se incurra en tal ocupación.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Lea Vehículo de fotomultas en Zipaquirá infringe Código Nacional de Tránsito
>> Policía Nacional realiza incautación de cámara de fotocomparendos de la avenida 15 de Zipaquirá
Es importante resaltar que estos fotocomparendos son operados por una empresa privada, que está trasgrediendo la normativa.
Finalmente, el periodista Juan Diego Alvira se pregunta ¿Dónde esta el Alcalde de Zipaquirá para permtir que se realicen más de 3.000 multas de manera irregular?
Cámaras de fotomultas autorizadas para operar en Colombia
Por su parte el medio de comunicación CM& dio a conocer el número de cámaras de fotocomparendos autorizadas en Colombia por Mintransporte.
En el país solo 181 de 377 fueron registradas y avaladas para seguir operando. Es decir que las cámaras que no esté habilitada no podrán funcionar.
Con la nueva disposición se acaban las cámaras escondidas, ahora deberán estar señalizadas 500 metros antes si es en carretera y si es en vía urbana mínimo con 20 metros de anticipación.
Tomado de vut.mintransporte.gov.co
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
