Continúan las quejas respecto a la contratación irregular de migrantes venezolanos en varios municipios de Cundinamarca, tano porque se está reemplazando la mano de obra colombiana como por la explotación laboral de la cual pueden ser víctimas si no cuentan con un permiso de estadía, Felipe Muñoz gerente de la frontera afirmó que en el departamento se llevan a cabo unas 15 investigaciones por estas irregularidades
“Se dan sobre todo en Funza, Mosquera, Madrid, Mosquera y La Mesa, se hicieron unas investigaciones, hay 15 procesos activos, por eso es importante que todos los venezolanos se registren en las oficinas locales de gestión del riesgo o a las personerías,
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

El funcionario también se refirió al caso de mensajes amenazantes y xenófobos en contra de esta población que se dieron en el municipio de Subachoque: “No se aceptan mensajes de xenofobia ni de amenaza, y también se investiga quien emitió esos mensajes.”
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
La gobernación del departamento hizo un llamado a los migrantes a que se registren en las personerías municipales, el último plazo se vence en el 8 de junio.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Hasta la fecha 10.728 se han registrado en Cundinamarca y cuentan con el permiso especial de permanencia, 3.000 niños del país vecino están registrados en colegios del departamento y la secretaría de salud ha suministrado 5.000 vacunas a venezolanos que lo han requerido.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
