Inversión social y movilidad para Cundinamarca

Inversión social y movilidad para Cundinamarca

firmatoncerrocamacho

  • El Regiotram es un tren de cercanías y tranvía que disminuirá los tiempos de recorrido
  • La iniciativa presentada al Gobierno garantiza todas las etapas de ejecución y sostenibilidad por 40 años
  • Presidencia propondrá invertir $630.000 millones para tren ligero Regiotram y las fases II y III de Transmilenio para Soacha

El presidente Juan Manuel Santos anunció que  adicionará a un documento Conpes de la Región Capital, el tren ligero Regiotram y las fases II y III de Transmilenio para Soacha, en el que se propondrá invertir $630.000 millones.

El Gobierno Nacional adicionará la construcción del tren ligero Regiotram así como las fases II y II de Transmilenio en los proyectos de la Región Capital, que beneficiarán la movilidad de centenares de miles de cundinamarqueses, anunció este viernes el presidente Juan Manuel Santos.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

En el evento “Bosques de Paz”, el Primer Mandatario dijo que los dos proyectos serán adicionados al documento Conpes de la Región Capital, en el que proponen invertir $630.000 millones más, de los cuales la Nación financiará $430.000 millones.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

'Tras anunciar el Metro para Bogotá debemos integrar soluciones para que los municipios también se beneficien. Las inversiones de este Gobienro en Soacha se centran en infarestructura como las fases II y III de Transmilenio y construiremos el Regiotram, un tren ligero que beneficiará a los municipios aledaños a Bogotá', expresó el jefe de Estado.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Regiotram y Transmilenio

El Regiotram es un tren de cercanías y tranvía que disminuirá los tiempos de recorrido hacia y fuera de Bogotá y conectará a los municipios de Madrid, Facatativá, Mosquera, Funza, con el centro de Bogotá, en un recorrido de 41 kilómetros.

En el primer año, movilizará 211.000 pasajeros por día, de los cuales 125.000 son habitantes de Bogotá.

El proyecto, a través de una Asociación Público Privada (APP), contempla la construcción de 18 estaciones, 7 intersecciones elevadas y una inversión estimada en $1,66 billones. La iniciativa presentada al Gobierno garantiza todas las etapas de ejecución y sostenibilidad por 40 años.

Por su parte, las Fases II y II de Transmilenio movilizarán a más de 400.000 habitantes de Soacha, contará con 5 estaciones a lo largo de 4 kilómetros de extensión y un parque lineal.

“Las inversiones de este Gobierno para Soacha se centran en infraestructura. Con la paz podemos hacer mucho más”, expresó el Primer Mandatario.

Inversiones sociales

El Presidente Santos indicó que también se han beneficiado en Soacha, las inversiones del Gobierno en sectores sociales como los adultos mayores, cuya atención pasó de algo más de 1.600 hace seis años, a 6.600 y se contará con 500 más al finalizar este año.

De la misma forma, Soacha comenzó a recibir regalías gracias a la reforma emprendida por este Gobierno, y este año dispuso de $56.000 millones por ese concepto.

En vivienda, el Gobierno ha impulsado la construcción de 3.500 viviendas, de las cuales 2.500 son gratis, mientras que en agua y saneamiento se están invirtiendo $138.000 millones.

Fuente: WRadio

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto