- Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de mayo
- La Entidad tiene abierta una convocatoria de formación con 40 carreras tecnologícas y técnicas
- Zipaquirá, Chía, Cajicá, Tabio, Cogua, Suesca, Machetá y Ubaté son algunos municipios con esta oferta
Son más de 8 mil cupos en la modalidad presencial y en los niveles Tecnólogo, Técnico, Profundización Técnica, Operario, Especialización Tecnológica y Auxiliar para disitintas disciplinas.
El proceso de inscripción para estos programas lo puede hacer a través de la página web www.sena.edu.co ubicando el vínculo ‘¿Qué quiero estudiar?’. Allí podrá escribir en qué área quiere adelantar su formación; por ejemplo: Administración, Sistemas, Turismo, Agropecuario, Construcción, Diseño de modas o Salud, entre otros.
Cabe recordar que es necesario registrarse; si no lo ha hecho anteriormente debe seguir las instrucciones que ofrece el sistema y completar los datos personales que se le solicite.
Quienes se postulan a programas de nivel tecnólogo –sin excepción– deben incluir en el formulario de inscripción el código SNP-ICFES; este debe consultarse previamente en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), www.icfes.gov.co.
Luego de la inscripción, que estará abierta hasta el 21 de mayo, se realizarán los procesos de selección para acceder a los cupos. Estos incluyen pruebas a través de internet que deberán ser respondidas entre el 25 y el 31 de mayo de acuerdo con el último dígito del documento de identidad. Además, cada centro podrá convocar a una segunda fase de las pruebas.
Posteriormente se realizará el proceso de matrícula a quienes sean seleccionados, entre el 20 de junio y el 15 de julio. Los procesos de formación inician desde el 17 de julio.
El cierre de la convocatoria será el 21 de mayo de 2017