Indignación en Fusagasugá, por mujer que atropella un perro y no se detiene para auxiliarlo

Indignación en Fusagasugá, por mujer que atropella un perro y no se detiene para auxiliarlo

plantonambiental

El hecho se dio a conocer a través de una cámara de seguridad, en donde se evidencia como una mujer sube a su vehículo de placas RXW-709, acelera y pasa por encima de un perro que se encuentra acostado sobre la vía


El incidente ocurrió el pasado sábado 19 de enero, en el municipio de Fusagasugá, fue denunciado por los dueños del perro. Pese a que el carro se sacude fuertemente, la mujer no se detiene y huye en el vehículo. 

Por su parte, los dueños de la mascota hicieron llegar el vídeo que tomó una cámara de seguridad de su propiedad,  a la Junta Defensora de Animales de Fusagasugá, para empezar un proceso legal en contra de la mujer que conducía en el momento del accidente. 

Lea Tres años de cárcel podría pagar el hombre que atropello perro en Sesquilé

Lorena Rivero, miembro de la Junta Defensora de Animales de Fusagasugá, señaló que la entidad rechaza en su totalidad este tipo de actos , insistió que "como junta se está haciendo el acompañamiento a la familia y la esta guiando con todos los procesos jurídicos para poner la denuncia ante la Policía de medio ambiente y todo lo que enmarca la ley de protección animal".  Las autoridades se encuentran investigando los hechos.

¿Qué debe hacer si atropella un animal?

A diario conductores de motos y carros atropellan animales y los dejan a la deriva. Quizá porque no saben que es un delito y porque no saben qué deberían hacer en estos casos.  

Si el animal se encuentra vivo, lo ideal es moverlo a un lugar seguro donde quede fuera de peligro de otro accidente y avisar a las autoridades competentes. Puede llamar a las líneas 123 o #767 y a los dueños del animal en caso de tener un propietario.

Le sugerimos 5 formas de ayudar un perro o gato abandonado

Es importante que cuando mueva al animal lo haga a través de una superficie plana para no causar daños adicionales y tomar fotografías del accidente para que los entes encargados puedan determinar cómo se produjo el accidente.

Debe llevar al animal a la veterinaria más cercana y debe pagar por todos los gastos a los que incurra el centro médico. Debe guardar los recibos de la veterinaria donde atendieron al animal, como material probatorio de que se hizo lo posible por preservar su vida.

Si es un animal silvestre como: tortuga, ave, tigrillo, etc, lo primero que se debe hacer es dar aviso a la respectiva Corporación Autónoma Regional (CAR). En caso de que el accidente involucre un animal que pertenezca a una finca o empresa ganadera (vaca, caballo, res, ternero, burro, etc.), es importante no solo notificar a las autoridades sino identificar al propietario, en razón a que este es quien debe asegurarse que los animales que le pertenezcan se mantengan dentro de sus predios.

¿Y si no ayuda al animal?

En la ley 1774 de enero de 2016, que busca proteger a los animales del maltrato causado por humanos, se establece que quien “por cualquier medio o procedimiento maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado […]incurrirá en pena de prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses, e inhabilidad especial de uno (1) a tres (3) años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multa de cinco (5) a sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes”.

Estas penas aumentarían cuando se pruebe que los hechos se cometieron “a) Con sevicia; b) Cuando una o varias de las conductas mencionadas se perpetren en vía o sitio público; c) Valiéndose de inimputables o de menores de edad o en presencia de aquellos; d) Cuando se cometan actos sexuales con los animales; e) Cuando alguno de los delitos previstos en los artículos anteriores se cometiere por servidor público o quien ejerza funciones públicas”.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto