- Municipios como Zipaquirá, Chía, Cajicá, Cota, Soacha podrían verse afectados
- Cinco mil personas residían en este lugar donde se traficaba y consumía drogas
- El desplazamiento de habitantes de la calle a municipios de Cundinamarca podría afectar la seguridad
La situación se presenta luego de que centenares de personas se enfrentaran a las unidades antidisturbios de la Policía en pleno centro de Bogotá tras el desalojo del sector conocido como el "Bronx" en el que vivían.
Es así como pobladores de los municipios aledaños a Bogotá se preguntan si los habitantes de la calle que residían en el Bronx podrían llegar a sus pueblos generando inseguridad, consumo y tráfico de estupefacientes.
Esto dado que durante el mandato de Luis Eduardo Garzón, en 2003, se inició la demolición del Cartucho, donde se construyó el Parque El Tercer Milenio. El proyecto destinó más de 18 mil millones de pesos para inversión social, que no fueron suficientes para evitar el desplazamiento masivo que se dio en la ciudad y pueblos circundantes de Bogotá. Para ese entonces periodistas aseguraban que los habitantes de la calle fueron embarcados en camiones y arrojados en varios pueblos cercanos a la capital.
Por su parte, en redes sociales la comunidad pide a las administraciones municipales que tengan bajo control esta situación y se actue con inmediatez en caso de presentarse casos similares a los ocurridos en el año 2003.