Ideam advierte que el frío en la sabana de Cundinamarca continuará en agosto

Ideam advierte que el frío en la sabana de Cundinamarca continuará en agosto

¿Por qué está haciendo tanto frío en municipios como Zipaquirá, Cogua, Cajicá, Chía, Facatativá o Ubaté? Pues bien, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) se pronunció al respecto y le advirtió a la ciudadanía que el fenómeno se podría extender por todo agosto

psicoterapiaintegral


Daniel Useche, jefe de la oficina de pronóstico y alertas del Ideam, dijo que el frío que sienten los habitantes de Bogotá se debe a la alta nubosidad que atraviesa actualmente la región de Cundinamarca, Bogotá y Boyacá.

“La intensidad de los vientos es fundamental para tener una sensación térmica por debajo de lo que marca el termómetro. En estos días hemos tenido temperaturas tan bajas, pero la intensidad del viento, la escasa radiación solar y la abundante nubosidad ha favorecido la sensación de frío en el altiplano cundiboyacense”, expresó el funcionario.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Lea ¿Por qué hace tanto frío en Zipaquirá y municipios de la Sabana?

Cabe destacar que, de acuerdo con informes y predicciones de los centros meteorológicos internacionales y de análisis hechos por el Ideam, entre agosto y noviembre se presentarán incrementos de lluvias y frío entre el 20 % y el 40 % en la Península de la Guajira y centro del litoral caribe.

Además, precisan las entidades, también habrá aumentos de lluvia entre 10 % y 20 % en Magdalena, Atlántico, Cesar, centro de Bolívar, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca y amplios sectores de Tolima. Se salvarán el litoral del Cauca y oeste del Caquetá, donde se esperan reducciones de lluvia de entre el 10 % y el 20 %.

Le interesa Gobernador de Cundinamarca pide a la CAR no otorgar licencia ambiental en Cogua

Tras dicha información, asegura el funcionario del Ideam en su entrevista con la frecuencia radial, la sensación térmica se extenderá durante todo el mes de agosto. Sin embargo, comenta que en dicho mes, las lluvias disminuirán a diferencia de junio y julio.

Por otro lado, el ejecutivo del Ideam precisó que Colombia está “en un sitio privilegiado de la tierra” dado que “estamos protegidos ante cambios extremos” de situaciones meteorológicos como en Europa, Estados Unidos y Australia.

Cabe recordar que hace unos días, el mismo funcionario del Ideam se había referido al tema y había dejado en claro que “es común para esta época del año el paso de tormentas tropicales que, en algunos casos, incrementan la nubosidad en el centro del país y favorecen algunas lluvias de carácter ligero, pero las precipitaciones de mayor consideración se están presentando en este momento en el oriente del país, en los Llanos, donde tenemos la temporada de lluvias”..

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto