Se lanzó Red Turística de la Sabana

Se lanzó Red Turística de la Sabana

firmatoncerrocamacho

  • Con apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y once alcaldías de la provincia, más de 400 empresarios formarán parte de esta Red de Empresarios de Turismo de Sabana Centro
  • Según cifras de Procolombia, el año pasado más de 10.400 extranjeros visitaron el departamento de Cundinamarca
  • Evento realizado en Catedral de Sal

El jueves 26 de mayo, en Catedral de Sal de Zipaquirá, se realizó el lanzamiento de la Red de Empresarios de Turismo de Sabana Centro, iniciativa que nace del sector privado y que busca dinamizar, posicionar y comercializar el producto turístico de esta provincia de Cundinamarca.

El lanzamiento de la red hace parte del Plan Estratégico para el Diseño y Desarrollo del Producto Turístico Sostenible de la Provincia de Sabana Centro, liderado para la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y  once alcaldías de la sub región, el cual prioriza la consolidación de un turismo regional que incorpore principios de sostenibilidad y que genere integración y complementariedad entre los diferentes actores de este sector.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

La Red focalizará su trabajo en cinco líneas estratégicas: la calidad y certificación turística; una mayor cualificación del recurso humano; el paso de una cadena productiva a una cadena de valor; la legalidad por encima de todo, y creación de estrategias de mercadeo y comercialización efectivas que permitan una mayor articulación entre Bogotá y la región, para así aprovechar el alto flujo de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a la capital colombiana.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

La conformación de la red estará liderada por los prestadores de servicios de la región, quienes serán encargados de asumir la gerencia y operación del producto turístico regional, que va a integrar diversos destinos turísticos en Sabana Centro. Así mismo, contará con un comité directivo regional conformado por empresas representantes de cada uno de los once municipios de la provincia, garantizando la articulación de los diferentes actores que participan en esta iniciativa.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Según cifras presentadas en el Plan de Competitividad de la provincia, Sabana Centro concentra el 36% de los hoteles de Cundinamarca, el 55% de los restaurantes y cuenta con servicios complementarios para el turismo, representados en 17.494 establecimientos de comercio al cierre de 2015, según datos de la CCB, lo que evidencia el gran potencial turístico que tiene esta zona del Departamento.

La provincia de Sabana Centro cuenta con importantes atractivos turísticos como la Catedral de Sal de Zipaquirá, la Mina de Sal de Nemocón, los parques temáticos Jaime Duque y Finkana, el santuario del Señor de la Piedra y Parque Natural Pionono, en Sopó, entre otros.

La CCB trabaja constantemente en la articulación de actores públicos y privados y en la gestión de proyectos, como la red de empresarios, que permiten generar integración y desarrollo regional en el departamento de Cundinamarca.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto