Histórico: Incremento desmedido del impuesto predial en San Francisco Cundinamarca es noticia nacional

Histórico: Incremento desmedido del impuesto predial en San Francisco Cundinamarca es noticia nacional

La protesta del viernes 19 de febrero de 2021 marcó un precedente histórico en San Francisco, Cundinamarca, es la tercera vez que el pueblo se manifiesta en contra de una administración municipal, en esta ocasión, solicitando la derogación al Concejo Municipal del acuerdo #009. El plantón fue todo un éxito en materia de participación pública y también en vivo y en directo a través de redes sociales cuyo alcance, cobertura y participación fue aún mayor


Aunque por momentos las condiciones climáticas dificultaron un poco las actividades, finalmente los ciudadanos con acompañamiento de la Policía, el Esmad y defensoría del pueblo, realizaron una protesta pacífica frente a la alcaldía; pese a los reiterados llamados de la comunidad y de los propios votantes quienes lo apoyaron para ser el alcalde, el señor Gonzalez nunca se manifestó presencialmente. En ese mismo instante se llevaba a cabo el debate en comisión primera para la derogación del acuerdo #009 en el recinto.

Lea: Cuatro concejales de San Francisco radicaron Proyecto de Acuerdo para anular el exagerado incremento de impuestos en el municipio

Me faltó socializar: alcalde González

No teniendo otra alternativa más que reconocer la aparente falta de socialización del costo del tema tributario, finalmente Gonzalo Gonzalez a través del medio comunitario Tele sanfrancisco canal 2 en entrevista en vivo con Ramón Moreno se disculpó ante los televidentes enfatizando que faltó más socialización y una mejor explicación en el tema de los impuestos.

Sin embargo, es notable que el 05 de febrero del 2021 a las 05:12 p.m. el alcalde municipal junto al tesorero y secretario de gobierno ofreció una pequeña rueda de prensa televisada a través de Tele Sanfrancisco canal 2 con apoyo de la emisora comunitaria San Francisco Stereo 106.6 f.m conducido por el señor Andres Garcia donde deja constancia de las verdaderas razones por las cuales se vieron en la necesidad de cobrar el exagerado valor de los impuestos y es allí donde claramente detallan los motivos de dichos cobros que no fueron otra cosa sino la recaudación de dineros para ayudar a pagar deudas fiscales de anteriores alcaldes, multas de la CAR, saneamientos municipales, pago de luz pública, desfalco de $97.000.000.000 millones, embargos del SENA y otros cobros producto de descuidos de malas administraciones anteriores.

También aclara que a través de un “aporte voluntario” el 85% irá a la salud y el 15% a sanidad animal, este aporte no es de obligatorio cumplimiento aclara Gonzalez.

En última instancia y contrario a lo manifestado por el alcalde, si existe una socialización por parte de Gonzalo Gonzalez, del tesorero y del secretario de gobierno explicando los diferentes valores de la recaudación del costo tributario.

Si desea ver el video de la socialización y aclaración en relación a la justificación por el elevado costo del impuesto predial haga clic en el siguiente enlace:

https://n9.cl/rzlw0

Le interesa: ¿Pago de deudas de ex alcaldes a través de los impuestos? el enigma que tiene en vilo a los San Franciscanos

El alcalde nunca dio la cara a la ciudadanía

En varias ocasiones la gente solicitó reiteradamente la presencia del alcalde pero este nunca dio directamente la cara al pueblo y en vez de eso, se limitó a enviar mensajes en video a través de redes sociales.

Lea: Diputado de Cundinamarca, Edgar Mayorga pide a la Alcaldía de San Francisco no perjudicar a sus habitantes

En uno de sus mensajes, el mandatario aseguró que el proyecto de acuerdo no será derogado, pero que quien lo desee y dentro de los primeros 12 días la persona afectada por el elevado cobro puede acercarse a la alcaldía municipal e iniciar un proceso de revisión de su factura y así afirmar o rectificar el valor que finalmente debe cancelar especialmente por el costo del impuesto predial el cual extenderá el tiempo de pago sin intereses y a 5 cuotas.

En un caso parecido en el municipio de Soacha Cundinamarca, el alcalde de ese lugar dio la orden de retirar los recibos y reevaluar el costo a través de un nuevo cobro que reducirá hasta en 50% el valor emitido en la primer factura, para el caso de San Francisco, el alcalde hizo caso omiso a la ley y aseguro que no derogará el acuerdo.

Sabotean participación en el concejo municipal a un senador de la república

El usuario William Rodriguez a través de redes sociales dio a conocer que en su momento, intentó comunicarse telefónicamente con el presidente del concejo el señor Pedro RodrÍguez para solicitar la intervención en el Concejo Municipal del senador Ciro Ramírez y a su asesor Gustavo Sepulveda, pero según lo expuesto por Rodriguez, el presidente del recinto colgó la llamada y no volvió a contestar.

solicitudnegadasenadorciro

Adicionalmente, William Rodriguez manifiesta del mismo modo que intentó contactarse con el concejal del partido Alianza Verde Andrés Rojas y este se negó a entregar su número de contacto para iniciar conversaciones en relación a la participación del senador de la república.

Rodriguez Diaz William Rdwgking

El acuerdo municipal #009 no llegó a la Gobernación de Cundinamarca

El usuario Nelson Rodriguez, conocido líder social y veedor ciudadano, aclaró en su perfil de Facebook que al consultar la oficina de asuntos municipales en la Gobernación de Cundinamarca para saber si el acuerdo municipal #009 de 2020 había sido allegado a dicha oficina, la respuesta fue negativa y para aclarar la pregunta del señor Rodriguez, es emitida una carta oficial desde la oficina de asuntos municipales indicando que dicho acuerdo no ha sido radicado ante la dirección de asuntos municipales de la oficina de gobierno.

respuestagobernacionacuerdo009

Abuchean a Rodrigo Avila TV

En medio de la protesta, el medio de comunicación Rodrigo Ávila fue duramente criticado y abucheado públicamente por la comunidad, en primera instancia, por favorecer a la alcaldía municipal argumentando y discutiendo con algunas personas en plena vía pública que los dineros para la construcción del nuevo parque no pueden utilizarse en otros temas.

“No nos interesan sus argumentos” le gritó una usuaria en medio de la protesta.

Del mismo modo, la comunidad expresó su rotundo rechazo a dicho medio de comunicación y en medio de burlas y rechiflas, el señor Ávila no tuvo más remedio y debió retirarse del lugar subiendo a su vehículo y abandonando el municipio.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ