Habitantes sacaron de su bolsillo plata para arreglar la vía Tabio - Zipaquirá

Habitantes sacaron de su bolsillo plata para arreglar la vía Tabio - Zipaquirá

Habitantes de la vereda Río Frío, del municipio de Tabio, llevaban dos años solicitándole a la administración municipal que le haga mantenimiento y adecuación a la vía que va desde el CAI Las Margaritas hasta el sector El Bote, pero no recibieron respuesta, y la comunidad, entonces, optó por sacar plata de su bolsillo para hacerlo.

Lea: En video: en Zipaquirá arreglaron una vía y 24 horas después ya presenta fallas

La vía tiene cerca de 9 kilómetros y conduce al municipio de Zipaquirá. Es transitada por todo tipo de vehículos, motocicletas y por un alto flujo de ciclistas que hacen recorridos tanto de lunes a viernes como los fines de semana. Aproximadamente 5.000 personas se movilizan diariamente por este corredor.

Debido a su importancia, y al mal estado en el que se encuentra, algunos residentes del sector pidieron desde el 2020 a la alcaldía de Tabio realizar trabajos de mantenimiento para que fueran tapados los más de 60 huecos que se encuentran a lo largo de la vía.

Sin embargo, la comunidad aseguró que hasta la fecha no había recibido respuesta y que por eso decidió recolectar dinero entre más de 130 vecinos y contratar una empresa para que hiciera los trabajos. Estos fueron iniciados el miércoles pasado.

Según Javier Walteros, presidente de la junta de acción comunal del sector San Isidro, las obras que se requieren en los 9 kilómetros cuestan alrededor de 25 millones de pesos; sin embrago, mientras reúnen todo el monto van a ir adelantando los trabajos de reparcheo en 3 km, con nueve millones de pesos que ya recogieron.

“Nosotros no solo nos unimos porque la movilidad en la vía es compleja y son varios los vehículos que se han dañado, sino porque también ha habido accidentes”, aseguró Walteros.

Bryan Santana, residente del sector, le dijo a este diario que él fue una de las víctimas del mal estado de la vía de la vereda Río Frío. Un gran hueco, que se encuentra en un punto que se conoce como Casa Azul, fue la causa de un accidente que le provocó esguinces en el tren inferior del cuerpo y daños a su motocicleta.

Además: "Ya Zipaquirá no necesita piscinas las tienen todas en la vía de la Fuente": Concejal Ronald Ortiz

Por su parte, el alcalde de Tabio, Pablo Camacho, le dijo al diario El Tiempo  que el 31 de marzo de 2020 se realizó mantenimiento y reparcheo de la vía de Río Frío, con personal de infraestructura de la alcaldía municipal, y el 8 de abril de 2021 hicieron recuperación de los fallos existentes en la parte oriental. Sin embargo, el mandatario acepta que ese corredor se encuentra en mal estado porque, aunque está pavimentado, este ya cumplió su ciclo y hay un deterioro en la carpeta asfáltica y tiene ‘piel de cocodrilo’.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto

Proyectos sociales

  • PortalNews “Noticias y Actualidad 7/24” promueve el bienestar de la comunidad contribuyendo a través de acciones ciudadanas conjuntas.
  • Nuestro compromiso con la sociedad va más allá de la información, Estos proyectos abarcan diversas áreas, como: educación, tecnología, medio ambiente y bienestar animal. Conozca nuestras iniciativas AQUÍ