Habitantes de la vereda El Naranjal, ubicada cerca del casco urbano del municipio, están cansados de los piques ilegales que, aseguran, se realizan por lo menos dos veces a la semana
Los jueves pasa la caravana de motos, de alta gama y a toda velocidad, desde las 9:30 p. m. y se devuelven a las 11 p. m. hacia Bogotá. Los domingos bajan desde las 6: 30 a. m. y a partir de las 9 a. m. se regresan hacia la capital”, señaló Alfonso Hernández, presidente de la junta de acción comunal (JAC) de la vereda.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Por esta razón, el domingo 5 de noviembre domingo a las 7:15 a. m. salieron unas 250 personas de la zona rural de Villeta al barrio El Paraíso, para exigirles a los motociclistas que paren con los piques ilegales, que ya cobraron la vida de Yuri Antonia Saiz, la semana pasada.
Exigieron a la Administración municipal y a autoridades nacionales tomar cartas en el asunto, aumentar los controles en la vía –con retenes para las motos– y mejorar la infraestructura para la seguridad de los peatones.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Fuente: El Tiempo
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
